La terminal de exportación de Otamerica Argentina (OTA) en Puerto Rosales concretó un nuevo hito en la logística energética nacional al recibir al Seaways Pecos, el primer buque tipo Suezmax que opera en el nuevo muelle inaugurado por la compañía en junio. El buque fletado por Trafigura exportará petróleo hacia Barbers Point, Hawái.
Con 274 metros de eslora, 48 metros de manga y bandera de las Islas Marshall, el Seaways Pecos es operado por la naviera estadounidense International Seaways y cargará crudo Medanito proveniente de Vaca Muerta en la terminal Otamerica de Puerto Rosales, y posteriormente crudo Escalante en TERMAP – Caleta Cordova/Oliva. En total serán 114.000 metros cúbicos, según informaron desde Otamerica.
“La importancia de este logro para Trafigura es significativo ya que demuestra el compromiso de la compañía con la innovación en nuevos estándares operativos y el desafío a la dinámica del mercado actual en el sector exportador de petróleo crudo de Argentina”, afirmó la compañía a través de un comunicado.
Este hito se suma al reciente logro de Trafigura con el buque Aframax ARIADNE, el primero de su clase en cargar en el nuevo muelle del Sitio 1 de Otamerica. El ARIADNE cargó 664.948 barriles de crudo Medanito entre el 16 y el 17 de julio y actualmente se dirige a la costa oeste de EE. UU.
Operación
Esta operación inauguró la capacidad del nuevo muelle para recibir buques de gran porte, como parte de la ampliación desarrollada por Otamerica mediante una inversión de US$ 600 millones. “El movimiento anticipa una nueva etapa para Puerto Rosales como nodo de exportación de energía con estándares internacionales”, aseguraron desde la empresa.
Desde el 28 de junio hasta la fecha, la terminal de Otamerica ya concretó 12 operaciones de exportación y se prevén otras cuatro antes de que finalice el mes, lo que refleja la creciente actividad en el renovado nodo portuario.
“El volumen previsto marcará un récord de carga individual para Puerto Rosales y representa un salto cualitativo en la operatoria logística del país. La maniobra se encuentra planificada en detalle y se espera que transcurra con total normalidad. Se trata de una operación diseñada bajo protocolos de seguridad internacionales y ejecutada en coordinación con Prefectura Naval Argentina, prácticos y organismos de control. Además, permitirá reducir costos logísticos, eliminar trasbordos y aumentar la competitividad del crudo argentino en mercados clave”, aseguraron desde la empresa.

Infraestructura
La infraestructura ampliada incluye un nuevo muelle de 2.000 metros con dos posiciones operativas para permitir el ingreso de buques Suesmax, Aframax y Panamax de hasta 160.000 toneladas, una estación de bombeo, una subestación eléctrica, y sistemas de automatización y seguridad bajo estándares internacionales. La construcción generó 1.000 puestos de trabajo.
El cuarto tanque de 50.000 m³, contemplado en la ampliación de la terminal, ya está en funcionamiento y los tanques cinco y seis estarán finalizados en agosto, lo que llevará la capacidad total de la terminal a 780.000 m³.
“Puerto Rosales se consolida así como uno de los principales hubs energéticos del país, con impacto directo en la competitividad del sector y en el desarrollo económico regional”, expresaron desde Otamerica.