La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Presupuesto 2023, que garantiza un aumento en la inversión estipulada para el sector de ciencia y tecnología. Fue aprobado con amplia mayorías, 180 votos afirmativos, 22 votos negativos y 49 abstenciones.
El sector de ciencia y tecnología aumentará respecto al año anterior la inversión estimada, alcanzando los 500.921 millones de pesos que corresponden al 0,34 % del PBI cumpliendo con la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que establece un crecimiento continuado hasta alcanzar el 1% en 2032.
En ese marco el Ministro del área, Daniel Filmus, expresó su satisfacción con el Presupuesto: “La inversión en ciencia y tecnología no se verá afectada y crecerá de manera sostenida y progresiva como indica la ley de Financiamiento. El Presupuesto 2023 de la función Ciencia y Tecnología crecerá a valores constantes en un 32%. Confiamos en la madurez de los y las dirigentes para sostener y respaldar un área que genera divisas, empleo, y abre el camino al futuro”.
Cabe destacar que el proyecto del Presupuesto contempla una cláusula, la cual indica que si a septiembre de 2023 la inflación acumulada es mayor a la prevista para todo el año (60%) o la recaudación es alta, se enviará un proyecto de ampliación de los gastos y recursos. Con la aprobación por parte de Diputados, ahora se espera el tratamiento del proyecto en el Senado.
Estuvimos en el @SenadoArgentina
donde el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 recibió media sanción casi por unanimidad.El Plan 2030 es un programa para una Argentina que va a invertir más en ciencia y tecnología.#CienciaesSoberanía pic.twitter.com/ShnYon9OHb
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) October 28, 2022