Etiqueta: astronomía
La Universidad Nacional de la Plata suma un telescopio de última generación en El...
Con la finalidad de invertir para potenciar las capacidades de investigación en nuestro país, la Universidad gestionó la adquisición de un telescopio de última generación.
Será instalado en el Complejo Astronómico El Leoncito...
NASA: «Por primera vez, hemos conseguido desviar un asteroide»
La agencia espacial estadounidense confirmó el éxito de la misión DART tras dos semanas de análisis de datos.
La nave de la misión DART alcanzó Dimorphos el 26 de septiembre, en un intento inédito por...
¿Saturno? No. Neptuno, imagen en infrarrojo, por el telescopio espacial James Webb
Una nueva e impresionante vista de los anillos de Neptuno y la excéntrica luna Tritón desde el Telescopio Espacial James Webb.
"Como si hadas delicadas e iridiscentes estuvieran corriendo alrededor de una pista cósmica, los...
La sonda DART impactó contra el asteroide Dimorphos. Ensayando una «defensa espacial»
DART es la primera misión espacial para experimentar el posible desvío de un asteroide de su órbita por medio de un impacto. Esta sonda es una nave espacial simple, equipada con una cámara y...
Una investigadora argentina trabajará en el procesamiento de las imágenes del James Webb
María Jimena Rodríguez, investigadora del Conicet en el Instituto de Astrofísica de la Universidad Nacional de La Plata, viajó al estado de Arizona, EE.UU., donde pasará un año trabajando en un grupo que analiza...
El telescopio espacial James Webb empieza a mirar más lejos y más atrás en...
"Un día histórico", dijo ayer la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris. Es cierto, en otra escala de tiempo de los acontecimientos humanos. Aquí contamos del diseño del James Webb, de sus sucesores, y de...
Un algoritmo escanea viejas fotos astronómicas para detectar asteroides peligrosos
Edward Tsang Lu, un ex astronauta de la NASA, ha desarrollado un algoritmo que puede escanear imágenes astronómicas antiguas en busca de rocas espaciales desapercibidas, lo que ayuda a detectar objetos que algún día...
La primera imagen del «agujero negro» en el centro de nuestra galaxia
Por primera vez, los astrónomos capturaron una imagen del agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia.
Es la primera observación directa que confirma la presencia del agujero negro, conocido como Sagitario A*, como...
La próxima misión espacial de China: hallar el primer planeta habitable «Tierra 2.0»
Después de enviar robots a la Luna, aterrizarlos en Marte y construir su propia estación espacial, China ahora está observando sistemas solares distantes. Este mes, científicos chinos publicarán planes detallados para la primera misión...
El telescopio Hubble detectó la estrella más distante, formada en los comienzos del Universo
El Telescopio Espacial Hubble -en órbita a 593 kilómetros de altura desde 1990, y pronto a ser reemplazado por el James Webb- detectó la estrella más distante jamás observada, que fue denominada Earendel, cuya...