viernes 9 de junio de 2023 13:21

Etiqueta: educación

«La inteligencia artificial traerá grandes cambios, en el lapso de 6 a 12 meses»

Es la una y media de la madrugada en San Francisco, Estados Unidos. Pero Rebeca Hwang no tiene problema con los husos horarios. Nació en Seúl, ciudad capital de Corea del Sur, vivió y creció...

Se abre la Especialización en Industria y Sistemas Aeroespaciales

El Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, encabezó la ceremonia de bienvenida de las alumnas y alumnos de la industria espacial e instituciones promotoras y usuarias de tecnología espacial, que tomarán parte de esta carrera...

Los inventos por los que el argentino Axel Córdoba está entre los mejores 50...

Es cocreador de un granulado que permite ahorrar hasta el 50 % del agua de riego, un producto que ya se está comercializando, y cursa Geología en la Universidad Nacional del Comahue, Río...

El futuro argentino: debate entre una periodista desesperanzada y un empresario optimista

Esta es la última parte de una larga entrevista que le hizo la periodista Luciana Vázquez al matemático y empresario -en el área de las finanzas- Sebastián Ceria, con sede en Nueva York. El...

La educación, la brecha cambiaria y el desarrollo argentino

Estamos reproduciendo, por partes, una larga entrevista que le hizo la periodista Luciana Vázquez al matemático y empresario -en el área de las finanzas- Sebastián Ceria, con sede en Nueva York. El reportaje tomó...

Un CEO de las finanzas tiene una mirada no convencional de Argentina

A Sebastián Ceria se lo conoce como el CEO que "pateó el tablero" en el Coloquio de IDEA. En el último encuentro, aseguró que el sector privado "es el que tiene que ceder", y...

El Balseiro estrenó nuevas clases en su canal académico de YouTube

El Instituto Balseiro está compartiendo nuevos videos de clases en su canal académico de YouTube. Esta iniciativa busca compartir los conocimientos que se imparten en la institución con estudiantes y docentes de habla hispana. La...

La CONAE evaluará proyectos de desarrollo de satélites de estudiantes secundarios

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) evaluará los proyectos de desarrollo de satélites de estudiantes de escuelas secundarias, que serán lanzados en octubre. Uno de ellos es el proyecto denominado “Roldán I” e integrado...

CNEA: curso para docentes de nivel medio sobre aplicaciones de la tecnología nuclear

Es gratuito, virtual, tiene tutores y da puntaje en la escuela secundaria.

Cuatro de cada cinco ciberataques en el mundo se dirigen a escuelas

La digitalización acelerada debido a la pandemia y la necesidad de adaptarse rápidamente al aprendizaje a distancia convirtió a las escuelas en el objetivo perfecto para los ciberdelincuentes. Además, en comparación con las universidades...