Etiqueta: FAUBA
El fenómeno climatológico de «La Niña» se debilita, pero deja consecuencias graves para la...
La sequía severa en nuestra región productiva desde el inicio de la campaña agrícola provoca caídas fuertes en las proyecciones de cosecha de maíz y soja. Con un 94% de probabilidades, en este mes...
En Agronomía de la UBA ensayan una herramienta biológica para combatir el dengue
El verano llega acompañado de mosquitos y de las enfermedades que transmiten, como el dengue, el zika y el chikungunya.
Un proyecto que lleva adelante un equipo de la Facultad de Agronomía de...
Promueven la inclusión de insectos en la dieta humana. En Argentina ya se producen...
Más de 2000 distintas especies de insectos sirven de alimento en muchos países del mundo. En los últimos años, la FAO y la Unión Europea promovieron la inclusión de insectos en las dietas por...
Energías «limpias» y minerales críticos
La provisión de energías renovables -solar, eólica- depende de elementos escasos cuya demanda mundial crece rápidamente. Argentina tiene potencial para producirlos y deberá generar políticas para buscarlos y explotarlos de forma sustentable.
"En el marco...
Estudian cómo las plantas ajustan su crecimiento para sobrevivir condiciones adversas
Desde la década del ‘60, las densidades de siembra de maíz aumentaron más del doble en nuestro país. Una tendencia que se repite con diferentes cultivos tanto aquí como en el resto del mundo,...
Con semillas del siglo pasado, en Agronomía de la UBA recuperan “el sabor perdido...
Expertos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires usaron germoplasma argentino que se trajo de bancos genéticos de los Estados Unidos y Alemania y en una degustación del público lograron...
Los bosques sumergidos de Ushuaia, ¿en peligro de extinción?
Los mares del sur argentino esconden maravillas extraordinarias en sus profundidades. Los llamados bosques sumergidos están entre ellas: son ecosistemas dominados por una especie de alga parda gigante que se asocia al suelo marino...
«Hace 25 años que crece la producción orgánica argentina”
Pese a la falta de políticas que incentiven al sector, la superficie se multiplicó 750 veces y la cantidad de establecimientos creció más de 300%. El destino principal de los productos es la exportación....
La UBA inauguró la plataforma de genotipado más poderosa de América Latina
Esta plataforma permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una...
Crean papas que toleran mejor las sequías por medio de la biotecnología
Como el cultivo de la papa requiere mucha agua, se lo produce en contadas zonas del país, incluso bajo riego.
La Facultad de Agronomía de la UBA y el CONICET obtuvieron plantas...