Etiqueta: industria aeronáutica

La Fuerza Aérea Argentina recupera sus aviones de transporte y enlace

Como parte de los esfuerzos que viene sosteniendo la Fuerza Aérea Argentina para recuperar varios de sus aviones de transporte ligero y enlace, la institución inició recientemente una serie de procedimientos licitatorios a los...

El especial de domingo: «Drones argentinos»

Muchas veces tratamos el tema de los drones en AgendAR. Creemos que es uno de los desafíos más estimulantes que podemos encontrar para las capacidades tecnológicas e industriales argentinas. Dentro de nuestras posibilidades y...

La pyme argentina Cicaré, certificada para exportar a Alemania helicopteros livianos

Damos esta noticia con algo de orgullo de "propietarios" porque en AgendAR hemos seguido la trayectoria de esta empresa, por ejemplo aqui en "El helidrón de INVAP, Cicaré y Marinelli" y despedimos a su...

Cuales son las transformaciones que se incorporan en el Pucará Fénix

Reproducimos esta nota del portal Pucara.org donde detalla lo que la Fabrica Argentina de Aviones esta haciendo con el legendario avion Pucara, probablemente el proyecto mas ambisioso en lo tecnico de FAdeA. "En una visita...

Pampa III: Se renueva la cooperación bilateral con México para su producción

La Feria Aeroespacial México (FAMEX) celebra este año su quinta edición del 26 al 29 de abril en la Base Aérea Militar Nº. 1 de Santa Lucía, México. La Cancillería a través de la...

El avión militar brasileño Embraer C 390 obtuvo su certificado de «Plena Capacidad Operacional»

El programa de aeronaves multimisión C-390 Millennium  de  Embraer alcanzó otro hito histórico en el mundo de la aviación. En una ceremonia realizada en la Unidad de Gavião Peixoto, en São Paulo, en presencia del...

Insistimos: Argentina debe desarrollar sus drones, para uso civiles y de defensa

Hace un año y medio recopilamos en un especial de AgendAR las notas que habíamos publicado sobre el desarrollo de los drones en nuestro país, su uso en la producción y su uso para...

El último Jumbo. La saga de los aviones gigantes – Conclusión

La primera parte de esta nota está aquí. Presentado el Jumbo Jet en la feria de aeronáutica de París en 1969, aquel año La Reina del Aire estableció, junto con el descenso en la Luna...

El último Jumbo. La saga de los aviones gigantes

Para los anglogringos aviones y barcos son “shes” (ellas), sustantivos femeninos, ergo los muy majestuosos y/o exitosos se vuelven “reinas”. El Boeing 747 Jumbo Jet fue “la reina del aire” desde 1968 hasta el...

IA-100: cómo nace el primer avión argentino en 40 años

Pequeña introducción al IA-100: si triunfa se dirá que fue el avión que salvó una fábrica de aviones. Esa planta es la FAdeA, la última constructora industrial de aviones que nos queda, y que...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...