Etiqueta: Medicina

Se realizaron tres trasplantes simultáneos en el Hospital Pediatrico Garrahan

Casi cien profesionales y técnicos del hospital pediátrico Garrahan realizaron con éxito tres trasplantes de manera simultánea gracias a la donación multiorgánica de un donante de la localidad bonaerense de Junín, adonde tuvo que trasladarse un equipo del centro...

Un exoesqueleto hecho en la Universidad de San Martín salva la vida de un...

Un equipo del Laboratorio de Biomateriales, Biomecánica y Bioinstrumentación (Lab3Bio) de nuestra Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM fabricó un exoesqueleto -solo había un antecedente en el mundo- que le salvó la...

En Argentina se desarrollan fármacos contra el cáncer y la esclerosis múltiple

En lo que constituye un hito de la ciencia Argentina, se anunció la creación de una compañía que trasladará del laboratorio “a la cama del paciente” el conocimiento adquirido a lo largo de tres...

Tres «Proyectos de redes Federales de Alto Impacto» vinculados a la salud humana

De las 149 iniciativas de todo el país que se presentaron en la convocatoria a “Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT), el jurado seleccionó 23...

Nanotecnología para tratar el glaucoma

El glaucoma es una enfermedad neurodegenerativa del nervio óptico que produce un deterioro progresivo de la visión y puede llevar a la ceguera. En Argentina, más de dos millones de personas padecen glaucoma y...

Revolución farmacológica en el tratamiento de la obesidad. Pros y contras.

Dos nuevos fármacos para el tratamiento de la obesidad estarán disponibles en los próximos años, y ofrecen ventajas que van más allá de las de los medicamentos que ya se comercializan. El primero, llamado orforglipron,...

Inauguran el primer Laboratorio Nacional de Inmunogenética: acortará plazos en trasplantes

El primer Laboratorio Nacional de Inmunogenética se inauguró  en la sede del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). Acortará los tiempos de ingreso a las listas de espera de trasplantes. ...

El Ministerio de Ciencia invertirá $ 1000 millones para investigación medica en el Garrahan.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva financiará la construcción de áreas de investigación traslacional en el Garrahan Autoridades de ese ministerio y del Hospital firmaron un convenio para la construcción de áreas...

Un hallazgo de investigadores de la UNCuyo sobre la fecundación de ovulos

Científicos de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) y del Conicet realizaron un importante descubrimiento en una área de la ciencia médica tan importante como la salud reproductiva. Gracias a una investigación conjunta, se reveló un hallazgo para...

San Isidro: La inteligencia artificial empieza a ser usada en los hospitales públicos

El Municipio de San Isidro incorporó a su sistema de salud la inteligencia artificial (IA) en el área de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Central. A través de esta nueva herramienta se logrará mayor...