Etiqueta: CONAE
Hacia el sueño de la Agencia Espacial Regional
Cuando el Dr. Conrado Varotto, que fue director ejecutivo y técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de 1994 a 2018, anunció en mayo de ese año que se jubilaba, en AgendAR...
La Universidad Nacional de La Plata crea la carrera de Ingeniería Aeroespacial
Los estudiantes de la carrera de Ingeniería Espacial de la Universidad de San Martín, como ha estado informando AgendAR, están esforzándose para que no cierren esa carrera, hasta ahora única en Latinoamérica. Pero la...
La antena radar del #SAOCOM 1B está terminada
La antena radar SAR -un radar de Apertura Sintética (que procesa mediante algoritmos la información capturada)- del satélite SAOCOM 1B está terminada. Ayer jueves fue presentada en el Laboratorio de Integración y Ensayos del...
El SAOCOM 1B sigue adelante
Nuevamente, como hace dos semanas compartimos uno de los partes del avance que INVAP sube a Twitter (De la importancia de los satélites de la serie SAOCOM para las actividades rurales argentinas, informamos aquí).
https://twitter.com/invapargentina/status/1126935511451435009
A pesar de todo, el SAOCOM 1B avanza
Debemos admirar la persistencia de los científicos y técnicos en la CONAE. A pesar de recortes y postergaciones, no se dejan ganar por el desaliento.
https://twitter.com/CONAE_Oficial/status/1121413187562299394
Los satélites de la serie SAOCOM van al espacio para...
China supervisó desde Neuquén el 1er alunizaje al lado oculto de la Luna
La sonda china Chang’e-4 se convirtió este jueves en la primera nave de la historia en alunizar en el lado oculto de la Luna y enviar una imagen desde esa zona desconocida del satélite....
Argentina, en medio de una pulseada entre EE.UU. y China
(Nos parece importante acercar a nuestros lectores alguna información que el periodista Martín Dinatale publicó ayer en Infobae. Porque China es un cliente y un inversor clave en Argentina. Y no es necesario subrayar...
El SAOCOM, un satélite clave para el campo argentino
Los mapas de humedad de suelo serán elaborados sobre un área de 83 millones de hectáreas de la región pampeana.
El SAOCOM ya mira hacia la Tierra
El SAOCOM 1A será útil, entre otras cosas, para medir la humedad del suelo de la Pampa Húmeda.
El SAOCOM 1A está en órbita
El satélite argentino SAOCOM 1A, el más grande y complejo construido íntegramente en Argentina, fue lanzado hacia su órbita a 620 kilómetros de la Tierra anoche a las 23:21. El lanzamiento se pudo ver en...