miércoles 6 de diciembre de 2023 02:45

Etiqueta: cosmología

“El Universo no es como lo imaginamos, es mucho más hermoso”

En 1995 recibió la titánica tarea de construir y poner en órbita el observatorio espacial que revolucionaría la astronomía del siglo XXI. El lanzamiento del James Webb Space Telescope (JWST) se concretó en 2021 y al...

Evaluarán la continuidad del Observatorio de rayos cósmicos Pierre Auger, el más grande del...

El observatorio de rayos cósmicos Pierre Auger, el más grande del mundo, que desde 2004 capta la lluvia de partículas en su choque contra la atmósfera, en 2023 se evaluarán sus resultados y se...

QUBIC, el instrumento que rastreará el comienzo del Universo

Hoy, 23 de noviembre, se inaugura en Alto Chorrillos, en el corazón de la Puna salteña, el observatorio cosmológico conocido como Proyecto Qubic. En él trabajaron 130 investigadores de Argentina y varios países europeos. A...

El origen de todas las cosas. El Big Bang y los multiversos

El prestigioso cosmólogo argentino Matías Zaldarriaga, reconocido mundialmente por sus aportes al conocimiento sobre los inicios del universo, recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires. Es el primer...

Una investigadora argentina trabajará en el procesamiento de las imágenes del James Webb

María Jimena Rodríguez, investigadora del Conicet en el Instituto de Astrofísica de la Universidad Nacional de La Plata, viajó al estado de Arizona, EE.UU., donde pasará un año trabajando en un grupo que analiza...

El telescopio espacial James Webb empieza a mirar más lejos y más atrás en...

"Un día histórico", dijo ayer la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris. Es cierto, en otra escala de tiempo de los acontecimientos humanos. Aquí contamos del diseño del James Webb, de sus sucesores, y de...

El telescopio Hubble detectó la estrella más distante, formada en los comienzos del Universo

El Telescopio Espacial Hubble -en órbita a 593 kilómetros de altura desde 1990, y pronto a ser reemplazado por el James Webb- detectó la estrella más distante jamás observada, que fue denominada Earendel, cuya...

La Tierra y el sistema solar podrían estar incluidos en un gigantesco túnel magnético

Una astrónoma ha descubierto que nuestro planeta, junto con el resto del sistema solar y algunas estrellas cercanas, puede estar rodeado por lo que ella describe como un gigantesco túnel magnético. La nueva investigación...

Sábado, 10 hs., CNEA: charla virtual abierta “El lado oscuro del Universo: materia oscura...

Mañana, 31 de octubre, es el Día Internacional de la Materia Oscura. Y la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica invita, junto a la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Favaloro,...

Proyecto QUBIC: explorando desde Salta, 13.800 millones de años atrás

En julio informamos de la llegada desde Francia, a bordo del buque Haris, un interferómetro bolométrico desarrollado para encontrar el rastro de las ondas gravitacionales primordiales que tuvieron lugar en los primeros instantes del...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...