Etiqueta: exportaciones no tradicionales

Una Pyme de Wilde se convirtió en el mayor fabricante de bombas neumáticas de...

INDESUR Argentina nació en el año 1973 como un pequeño taller metalúrgico en la localidad bonaerense de Wilde. Hoy, además de ser proveedores de empresas líderes de sectores estratégicos de la industria nacional, se...

Viaja a China una mision de empresas de la alimentación

El gobierno argentino impulso una misión comercial de 80 empresas a Shanghai con un mensaje destinado a reforzar la alianza estratégica integral que tiene la Argentina con la administración de Xi Jinping. Una comitiva de empresarios argentinos relacionados con...

Una Pyme argentina con el apoyo del INTI desarrolla y exporta queso sin lactosa

Una pyme argentina desarrolló y exportó a Brasil 12 toneladas de queso sin lactosa, un producto que logró elaborar con la asistencia técnica del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y con financiamiento de...

Habla el responsable del reactor RA-10, que pondrá a Argentina entre los grandes exportadores...

En 1958, la Argentina inauguró el primer reactor de investigación de América Latina. En una carrera épica que ubicó al país entre los estados nucleares más avanzados de la época, el RA-1 fue construido...

Con la reciente exportación a Nigeria, INVAP se confirma como proveedor mundial de radares

El 4 de abril pasado varios medios argentinos dieron cuenta de que partía a Nigeria el primero de los dos radares vendidos por INVAP al Ministerio Federal de Aviación del más poblado de los países africanos. Para el...

Reactor de investigación RA-10: Radioisótopos para medicina y exportar

El reactor de investigación RA-10 ya terminó el 99% de su obra civil y el 80% de la obra total, por lo que se espera que el año próximo se encuentre en funcionamiento. Asegurará...

El ministerio de Defensa reabrirá Fanazul, de Fabricaciones Militares

Durante la jornada en las instalaciones de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), donde el Ministerio de Defensa realizó la presentación oficial del Libro Blanco de la Defensa 2023. El evento, presidido por el...

Las exportaciones de servicios alcanzaron el 28% de la facturación de ARSAT

Con Estados Unidos, Venezuela, Chile y Bolivia como principales destinos de comercialización, los satélites de la empresa estatal operan exitosamente con un grado de ocupación del 90%. Los servicios prestados por los satélites Arsat 1...

Nueve empresas argentinas participan en la feria satelital más importante de los EE.UU.

Las empresas que participan son ARSAT, Ascentio Technologies, Centro Tecnológico Aeroespacial, DTA, Innova Space, INVAP, Solar 54, Tlon Space y VENG. Nueve empresas argentinas, coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, están participando en Satellite...

Incorporando tecnología nacional a los aviones de combate

Hace una semana informamos de la contratación directa entre el Ministerio de Defensa y la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) para la modernización de aviones Pucará de la Fuerza Aérea Argentina al estándar Pucará Fénix. Aquí, Nora Bär,...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...