Etiqueta: Historia argentina
El Riachuelo quiere volver a ser navegable
La Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), invita a los vecinos y vecinas a discutir la apertura de la navegabilidad de una parte del Riachuelo, hoy 2 de diciembre desde las 10 horas en la...
1950, el Año del Libertador General San Martín
El 1º de Enero de 1950, con motivo del centenario de la muerte del prócer, el entonces Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón proclamó, en una ceremonia oficial a la que fueron invitados...
72 años de la Comisión Nacional de Energía Atómica. La flor de la edad
La historia de la CNEA (en algún momento AgendAR publicará la apasionante y tortuosa crónica que escribió Daniel Arias) es también una parte de la historia de la Argentina moderna.
Es cierto que con los...
La crisis de la educación en Argentina: desigualdad y desvalorización
Se puede decir con justicia que la educación pública, universal y gratuita desde fines del siglo XIX ha sido uno de los principales factores -sino el principal- que han hecho de la Argentina lo...
El río Matanza-Riachuelo recupera la memoria para ayudar a sanar
La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) presentó una plataforma con más de 5.000 fotografías, videos, mapas, archivos sonoros, ilustraciones y hasta croquis que apuestan a una recuperación ambiental, histórica y cultural de...
Inflación minorista en marzo: 6,7 %. Detalles, y un plan antiinflacionario que funcionó
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó ayer miércoles que el índice de precios al consumidor (IPC) subió en marzo 6,7%. Así, la inflación anual, medida entre abril 2021 a marzo 2022,...
Protegiendo el patrimonio histórico de la Antártida (El de la ciudad de Buenos Aires...
El lugar en el que por primera vez se recogieron fósiles en la isla Marambio en 1892, el refugio que construyó en 1902 la expedición sueca que debió ser rescatada por la corbeta Uruguay...
El plan antiinflacionario que se aplicó en Argentina en 1952 – 3ra. y última...
El primer programa de estabilización de posguerra. El 18 de febrero de 1952, Perón anunció un “Plan de Emergencia Económica” que partía del diagnóstico según el cual el fuerte crecimiento del consumo no era acompañado de un incremento similar de la producción.
El plan antiinflacionario que se aplicó en Argentina en 1952 – 2da. parte
Un plan que se aplicó en nuestro país, para enfrentar una circunstancia donde se sumaron inflación, recesión y desequilibrio externo, 70 años atrás. Creemos que es útil revisarlo, porque hoy enfrentamos al menos dos...
El plan antiinflacionario que se aplicó en Argentina en 1952
Este es un plan que se aplicó en nuestro país, para enfrentar una circunstancia donde se sumaron inflación, recesión y desequilibrio externo, 70 años atrás. Creemos que es útil revisarlo, porque hoy enfrentamos al...