Etiqueta: MinCyT

El Ministerio de Ciencia apoyara a las revistas cientificas de acceso abierto

Como parte de la política de apoyo a revistas científicas de Acceso Abierto se creó esta herramienta para respaldar y fortalecer a las publicaciones científico-tecnológicas de acceso abierto diamante editadas en el país. En...

Construirán la sede del Centro de Investigaciones Cardiovasculares y otros en la UNLP

En un acto celebrado en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) se firmó un acuerdo, en el marco del Programa Federal “Construir Ciencia” del MINCyT, entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas...

4 ganadores de la Convocatoria a Proyectos Conjuntos de Investigación con India

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, recibió al Embajador de la República de la India ante la República Argentina, Dinesh Bathia, con el objetivo de dar a conocer los resultados de...

Una victoria de la ciencia argentina: la historia de la aprobación de la 1ª...

Desde esta mañana Argentina se sumó al prestigioso, y selecto, puñado de países del mundo que lograron desarrollar, probar y registrar una vacuna altamente efectiva contra el SARS-CoV-2. Se trata del final del camino del proyecto ideado en plena...

Recorriendo la primera planta de baterias de litio

Única en Latinoamérica, UniLib es una planta piloto se encuentra en Berisso y puede producir anualmente el equivalente a 1000 baterías. El mineral se puede encontrar en cerámica, vidrio, automóviles eléctricos, teléfonos móviles e incluso...

Todas las iniciativas premiadas de la 18° edición del concurso INNOVAR

Se entregaron los premios de la 18° edición del Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR, organizado por la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales. En esta oportunidad, los grandes ganadores resultaron Aceleradores para la vida, de...

Se aprobo un aumento de sueldo para los investigadores del CONICET

Luego de que el presidente Alberto Fernández se reuniera en la Casa Rosada con investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), se oficializó por decreto, a partir del 1° de octubre, un aumento en el salario...

Entrevista a Diego Hurtado: “Acordemos que la ciencia y la tecnología no se tocan”

En diálogo con Soberanía Científica, Diego Hurtado se refirió a las principales agendas del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología y a la despolitización de los investigadores argentinos de cara a las próximas...

El gobierno creó una mesa de trabajo para regular la Inteligencia Artificial

El Gobierno nacional creó una mesa interministerial sobre Inteligencia Artificial (IA) para abordar su avance y aplicación en la economía y la sociedad, apuntando al desarrollo sostenible y de transformación digital, se informó oficialmente. Así lo determinó...

El Ministerio de Ciencia financia por 1.700 millones de pesos la construcción del Polo...

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación anunció el financiamiento de la obra del Polo Tecnológico Berazategui, en la provincia de Buenos Aires, por 1.700 millones de pesos, en el marco del Programa Federal...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...