Etiqueta: OIEA
A 40 años del único accidente nuclear de la Argentina
.
El 25 de Septiembre de 1983 murió un argentino en un accidente nuclear, el técnico en reactores atómicos Osvaldo Regulich, un tipo experimentado y conocedor de su oficio.
.
Quince años antes del la muerte de...
Argentina y Francia firmaron un acuerdo para el uso pacifico de la energia nuclear
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Comisión de la Energía Atómica y las Energías Alternativas de Francia (CEA) firmaron un acuerdo de cooperación en los ámbitos del uso pacífico de la tecnología...
Declaraciones de Rafael Grossi, que seguira a cargo de la inspeccion de las centrales...
Ayer fue formalizada la reelección del argentino Rafael Grossi al frente del OIEA, la agencia nuclear de las Naciones Unidas, que dirige desde 2019
Rafael Grossi es considerado uno de los argentinos más influyentes del...
A 66 años de la entrada en vigor del Estatuto del OIEA
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) conmemora el 66º aniversario de la entrada en vigor del Estatuto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El diplomatico argentino Rafael Grossi, que con otros compatriotas ha colaborado con...
La energía nuclear como salida para la crisis climática
Para limitar el aumento de la temperatura media del planeta a 1.5 °C respecto de la era preindustrial, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) deberán alcanzar su punto máximo antes de 2025 y reducirse en...
Lanzan la red de reactores de investigación de América latina y el Caribe. Papel...
Una nueva red que agrupa a reactores de investigación e instituciones conexas, mediada por el OIEA, ayudará a satisfacer la creciente demanda que existe en América Latina y el Caribe de los servicios analíticos...
La OIEA eligió al argentino Rafael Grossi para un segundo mandato como su director...
La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), conformada por 35 países, respaldó la reelección del argentino Rafael Mariano Grossi para un segundo mandato de cuatro años como Director General, según...
Desarrollo nuclear argentino: el veto de EEUU y el Protocolo Adicional
Cuando el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en 1968, abrió a la firma el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), tanto Argentina como Brasil se abstuvieron de firmarlo. Ambos países lo...
Disponiendo de los residuos nucleares
La CNEA presentó el proyecto ConfinAR Geo, para comenzar a debatir sobre cómo y dónde realizar la disposición final de combustibles gastados de las centrales nucleares de la Argentina. Se trata de las primeras...
Neutrones para las neuronas: medicina nuclear para tumores cerebrales
El glioblastoma es un agresivo tumor maligno que representa alrededor del 15 % de todos los tumores cerebrales. Incluso si el cáncer está en un principio controlado mediante un tratamiento, casi siempre vuelve. Las...