Etiqueta: paleontología
Evidencia genética: La ocupación humana de Sudamérica habría ocurrido hace más de 18 mil...
Un grupo de investigación del CONICET secuenció completamente un conjunto de muestras pertenecientes a linajes nativos del continente y pudo determinar cuándo fueron las primeras poblaciones. Además, el estudio da cuenta del impacto que...
Ciencia en pequeñas dosis: ¿Desde cuándo estamos en América?
Herramientas atribuidas a antiguos pobladores americanos fueron hechas por los ancestros de... los actuales monos capuchinos.
Dos investigadores del CONICET, el arqueólogo Agustín Agnolín y el paleontólogo Federico Agnolín,demostraron que herramientas de 50 mil años...
Revelan la existencia de un nuevo dinosaurio que vivió en la Patagonia hace 70...
Un nuevo estudio de científicos del CONICET sobre diferentes colecciones de huesos halladas en la localidad de Salitral Moreno, ubicada al sur de la ciudad de General Roca (Provincia de Río Negro), reveló la...
Descubren en La Rioja huellas fósiles que aportan información novedosa sobre mamíferos extintos
Por primera vez, dos paleontólogas del CONICET hallaron en La Rioja huellas fósiles de dos géneros de mamíferos, macrauquénidos y toxodóntidos basales, que habitaron Sudamérica hace 10 millones de años en un período geológico...
El primer dinosaurio bípedo y acorazado de América del Sur en la Patagonia
https://twitter.com/CONICETDialoga/status/1558053920051716097
Presentaron un nuevo ejemplar de dinosaurio gigante, encontrado en la Patagonia
Un grupo de investigación internacional, dirigido por paleontólogos argentinos, realizó el hallazgo de una nueva especie de dinosaurio carnívoro de alrededor de 90 millones de años de antigüedad en Neuquén.
El animal,...
Descubren en San Pedro más de un centenar de fósiles de ocho géneros de...
A lo largo de los últimos años, el partido bonaerense de San Pedro se convirtió en escenario de varios hallazgos de fósiles de enorme relevancia para los investigadores. Ahora, y gracias a la acción...
Hallaron en la Patagonia los restos de un nuevo dinosaurio gigante: un megarraptor carnívoro
Paleontólogos argentinos identificaron huesos fósiles de una especie de dinosaurio no clasificada hasta ahora: un megarraptor carnívoro. Vivió en la Patagonia Sur hace unos 70 millones de años.
Esta semana un grupo de paleontólogos argentinos publicó en...
Cuando el mar bañaba las costas de la ciudad de Rosario
Gracias al hallazgo de sedimentos marinos en la costa de Rosario, investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad de Buenos Aires (UBA) pudieron documentar la presencia del mar hace más...
Hallaron un embrión de dinosaurio de 66 millones de años, a punto de nacer,...
Un equipo de paleontólogos anunció el descubrimiento en Ganzhou, sur de China, de un embrión de dinosaurio perfectamente conservado, que data al menos de hace 66 millones de años y que estaba preparándose para...