Etiqueta: VENG

La CONAE, el Plan Espacial Argentino y su proyección regional

“La definición por parte del Estado del sector espacial como un área estratégica y el mantenimiento de las políticas de mediano y largo plazo han hecho posible que nuestro país hoy tenga un lugar...

VENG desarrolló nuevos componentes para el avión Pampa IA-63 de FAdeA

La empresa argentina de desarrollos satelitales y espaciales, VENG, que integra la constelación de empresas público-privadas alrededor del desarrollo de la industria satelital y espacial de nuestro país, consiguió desarrollar un “fatigómetro”, una pieza...

La empresa estatal VENG comercializa en EE.UU. las imágenes de los satélites SAOCOM

En el marco de la feria Satellite 2022, de la que informamos aquí en AgendAR, la empresa nacional VENG y la firma estadounidense Ursa Space Systems, acordaron que las imágenes que obtiene los satélites argentinos...

VENG desarrolla la computadora que irá al espacio en los satélites argentinos

VENG, la empresa estatal de desarrollos tecnológicos para la industria espacial, trabaja en el desarrollo de una computadora de misión para satélites medianos. Esperan que esté lista para fin de año y en el...

VENG describe su trabajo en el desarrollo del lanzador satelital Tronador de la CONAE

Casi todos en Argentina saben de la CONAE, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Pero son menos los que conocen a VENG SA. Una empresa que creó el gobierno argentino cuando cedió a presiones...

Argentina se asocia con empresas de Japón y China para vender imágenes satelitales al...

La empresa estatal argentina VENG ha firmado acuerdos con las empresas Restec de Japón y BSED de China para comercializar las imágenes generadas por la constelación satelital SAOCOM en el continente asiático. La iniciativa se suma a otros...

Imágenes para guardar: Bosque Andino Patagónico, tomada por el satélite SAOCOM

  https://twitter.com/veng_argentina/status/1459157596225605632 A diferencia de los satélites ópticos que sólo pueden tomar información de la superficie terrestre en buenas condiciones climáticas, la tecnología radar en #BandaL del SAOCOM puede obtener datos satelitales hasta 23 cm por...

La Facultad de Ingeniería de la UNLP se suma al desarrollo espacial argentino

"La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata se suma al programa para poner satélites en órbita con lanzadores construidos en el país. Firmó un convenio de colaboración con la empresa...

La nueva «carrera espacial», y las posibilidades de Argentina

Sebastián De Toma ha hecho para Infotechnology una recopilación de lo que llama "NewSpace", la intervención privada en el acceso a órbita y su utilización para fines prácticos. En especial, lo que se está...

En la Universidad de Mar del Plata fabrican tanques ultralivianos para el lanzador espacial...

La Agencia de I+D+i del Ministerio de Ciencia adjudicó al grupo de investigación en materiales compuestos de uso aeroespacial del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, del CONICET y la...