martes 21 de marzo de 2023 15:09

Etiqueta: biodiversidad

Un acuerdo histórico de 195 naciones sobre biodiversidad. Canadá y China, anfitriones

La 15ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Biodiversidad, o COP15, llegó ayer a un final dramático, con un acuerdo final que aspira a proteger el 30% de las especies de la...

“Nuestra prioridad no es salvar el planeta”. Polémica sobre las prioridades de los países...

"La cuenca del Congo podría ser subastada a las grandes petroleras", advierte el New York Times. Las áreas de una de las selvas tropicales antiguas más grandes de la Tierra y el Parque Nacional Virunga,...

Argentina ya tiene el parque nacional número 40: Islote Lobos, en la Patagonia Norte

El Congreso nacional aprobó por unanimidad el proyecto de Ley para la creación del Parque Nacional Islote Lobos, que se convierte en el número 40 del país y el segundo de la provincia de...

Misiones es la primera provincia argentina en aprobar una ley de humedales

La semana pasada, Misiones se convirtió en la primera provincia argentina en aprobar un marco regulatorio para “la preservación, conservación, defensa y desarrollo” de los humedales. Así lo resalta el texto del proyecto de ley...

«Vivimos en el Antropoceno». El impacto de la actividad humana define una era geológica...

El término Antropoceno fue creado para designar las repercusiones que tienen en el clima y la biodiversidad tanto la rápida acumulación de gases de efecto de invernadero como los daños irreversibles ocasionados por el...

¡Patoruzito es una araña!

Dos nuevos géneros y cuatro nuevas especies de arañas saltarinas, desconocidas hasta ahora para la ciencia, fueron descubiertas en el sur de la provincia de Misiones por investigadores del Conicet, del INTA y de...

Después de casi 3 años de bajante extraordinaria, el Paraná se está quedando sin...

"Más de 500 pescadores y ningún pescado". Ese fue el saldo de la Fiesta Nacional del Pacú 2022, que cada final de verano se organiza en la localidad correntina de Esquina y terminó sin...

La sequía y los incendios provocaron una pérdida de más del 50 % en...

La prolongada sequía y los incendios rurales en Corrientes, que arrasaron con el 11% del territorio provincial, ocasionaron una pérdida superior al 50% en la producción apícola, informan productores y organismos técnicos. El vicepresidente de la...

Humedales: volvieron a presentar el proyecto de ley en la Cámara de Diputados

Un nuevo proyecto de Ley de Humedales fue presentado ayer miércoles en la Cámara de Diputados por el diputado Leonardo Grosso, integrante del Frente de Todos, con el respaldo de diversas organizaciones ambientalistas y...

Santa Cruz trabaja en recuperar su fauna autóctona

La restauración del ambiente y la recuperación de distintas especies autóctonas, como el puma, el guanaco y el huemul, es a lo que se dedican guardaparques, veterinarios, biólogos y técnicos de campo, entre otros...