Etiqueta: CONICET
Científicos argentinos trabajan para sustituir a los antibióticos en el crecimiento animal
En la Universidad Nacional de Río Cuarto y el CONICET trabajan en el desarrollo de suplementos alimenticios -probióticos- que buscan reemplazar a los antibióticos como promotores del crecimiento animal. Los primeros productos elaborados con...
Las vacunas contra el COVID-19 de segunda generación
En diciembre de 2020, se aprobaron para su uso de emergencia las primeras vacunas contra el COVID-19 (Corresponde corregir esta afirmación de Chequeado: en agosto de ese año Rusia anunció el licenciamiento de la...
Jerarquización salarial del 10% para investigadores y becarios del CONICET. Se suma a la...
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus y de Economía Martín Guzmán, y la titular del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas...
Encuesta: el CONICET es la institución de ciencia más conocida del país
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) sumó a su vitrina de reconocimientos una distinción más. Según la valoración que argentinas y argentinos hacen las instituciones de ciencia del país, siete de...
Dos científicas argentinas serán premiadas en Francia
El presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a la biotecnóloga María Florencia Cayrol y a la doctora en Ciencias Matemáticas Alicia Dickenstein, investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)...
Una vacuna argentina contra el melanoma prolonga la sobrevida sin metástasis
En un estudio clínico fase II, que cuenta con apoyo del CONICET, se observó que el 50% de los pacientes tratados con VACCIMEL recayó a los 96 meses, mientras que el 50% de los...
¡Patoruzito es una araña!
Dos nuevos géneros y cuatro nuevas especies de arañas saltarinas, desconocidas hasta ahora para la ciencia, fueron descubiertas en el sur de la provincia de Misiones por investigadores del Conicet, del INTA y de...
En CNEA desarrollan un detector que, entre otras cosas, puede señalar el tráfico ilegal...
Investigadores del CONICET y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), trabajando en el Centro Atómico Bariloche, desarrollan una tecnología para la seguridad radiológica, la detección de materiales nucleares especiales y residuos radiactivos.
La...
Descubren el papel fundamental de una proteína en la renovación de las células
En experimentos con células de mamífero, investigadores argentinos comprobaron que el gen FKBP8 y su correspondiente proteína son necesarios para que tenga lugar la autofagia, un proceso biológico relevante tanto para la salud del...
El desarrollo de la vacuna argentina contra el Covid-19 ARVAC «Cecilia Grierson»
Una vacuna argentina contra el covid es una meta sobre la que hemos publicado -y combatido por- mucho en AgendAR.
Aquí la periodista Vanina Lombardi resume su gestación, fruto de una articulación público-privada...