miércoles 22 de marzo de 2023 06:58

Etiqueta: CONICET

Desarrollo nacional: Inteligencia artificial para clasificar virus

Investigadores de instituciones públicas locales desarrollaron una aplicación bioinformática que permite caracterizar los distintos tipos de influenza A y B en humanos. La herramienta ofrece más del 99% de precisión, es de acceso libre...

Datos geneticos sobre la ocupacion humana de las Americas

Nuestro articulo Ciencia en pequeñas dosis: ¿Desde cuándo estamos en América? estimulo una polemica sobre las fechas de las primeras poblaciones humanas en el continente americano. Ahora informamos sobre la evidencia genetica: Desde hace décadas,...

Avanza en la Provincia del Chubut un plan para salvar a los huemules

La estación de rehabilitación y recría, de cuya reciente fundación participa un investigador del CONICET, vio nacer al primer cérvido en noviembre pasado. Hace más de siete décadas que en Argentina no...

Evidencia genética: La ocupación humana de Sudamérica habría ocurrido hace más de 18 mil...

Un grupo de investigación del CONICET secuenció completamente un conjunto de muestras pertenecientes a linajes nativos del continente y pudo determinar cuándo fueron las primeras poblaciones. Además, el estudio da cuenta del impacto que...

Tecnología desarrollada por el CONICET es incorporada en una nueva línea de yogur de...

En el marco del convenio de licencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Danone Argentina S.A. se realizó el lanzamiento de la nueva línea de yogur con tecnología desarrollada...

Bariloche: la CNEA, Río Negro, e instituciones científicas construirán un Museo Tecnológico Interactivo

Adriana Serquis, presidenta de la CNEA, estuvo en el Centro Atómico Bariloche con el ministro Daniel Filmus, la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras y representantes de instituciones participantes. La reunión se llevó a...

Revisitamos «Crónica de una pasión argentina: el dólar»

Nos pareció oportuno, en estos días en que el dólar clandestino (a.k.a. "blue") alcanza valores que parecen absurdos, reproducir este artículo de hace 3 años. Que muestra que esta economía bimonetaria ya es una...

La Agencia I+D+i financiará los ensayos clínicos de la vacuna Arvac de la UNSAM

Avanza la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará. En octubre se presentaron los resultados parciales de la Fase...

La ciencia dependiente

Una investigación que rastreó los temas abordados en más de 16.000 publicaciones en revistas científicas antes de la pandemia, indica que la agenda de investigaciones biomédicas y de salud del CONICET refleja prioridades globales...

Revelan la existencia de un nuevo dinosaurio que vivió en la Patagonia hace 70...

Un nuevo estudio de científicos del CONICET sobre diferentes colecciones de huesos halladas en la localidad de Salitral Moreno, ubicada al sur de la ciudad de General Roca (Provincia de Río Negro), reveló la...