Etiqueta: CONICET

El Conicet inaguró en Mendoza un nuevo laboratorio

En un acto encabezado por la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Ana Franchi y la rectora de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) Esther Sánchez se inauguró el Laboratorio...

El CONICET figura en el puesto 14° entre 1.727 instituciones cientificas de todo el...

https://twitter.com/norabar/status/1705293311928312207 Para consultar el ranking mundial de instituciones cientificas, clickear aqui
Se inauguró el Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera en Bariloche. Fotos: CONICET Patagonia Norte.

En Bariloche se inauguró un Instituto para el estudio de la biotecnologia de alimentos

El edificio sustentable de 1.250 m2 cubiertos será sede del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales, de doble pertenencia entre el CONICET y la Universidad Nacional del Comahue. Financiado por el CONICET por el...

La Fundación Alexander Von Humboldt premio a las investigadoras argentinas Andrea Bragas y Maristella...

La Fundación Alexander von Humboldt otorgó, como cada año, el Premio de Investigación Georg Forster 2023, que distingue a investigadores/ as de países en desarrollo y en transición que han obtenido reconocimiento internacional por su trabajo de...

El Conicet en debate: ciencia, productividad y desarrollo

La discusión sobre el rol del Estado alcanzó también al principal organismo de investigación y desarrollo científico nacional. En este artículo, los autores repasan las funciones del organismo y analizan si es posible su...

Investigadores argentinos estudian la contaminación en las reservas ecológicas

Científicos del Conicet y las Universidades Nacionales de Avellaneda (UNDAV), La Plata y Mar del Plata, investigan la presencia de hidrocarburos y metales en diferentes reservas ecológicas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)....

Científicos de la facultad de Agronomía y una empresa TECSAN producirán suelos artificiales

A partir de residuos industriales, un proyecto de la Facultad de Agronomía de la UBA, el CONICET y la empresa TECSAN elabora tecnosuelos. Este producto permite recuperar zonas degradadas y aumentar la productividad...

Investigadoras argentinas desarrollan un producto que elimina el glifosato del agua y los alimentos

Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes y el Conicet desarrollan un método para descontaminar el agua y los alimentos que contienen pesticidas, particularmente el glifosato. A través de una técnica conocida como biorremediación,...
Órgano de Corti donde se ven las células ciliadas o sensoriales internas (en rojo) y externas (en verde) del oído interno.

Avanza una posible terapia contra la pérdida de audición por envejecimiento

Tras la administración de fitoesteroles (compuestos vegetales) lograron revertir la hipoacusia inducida por la droga antiretroviral efavirenz en ratones. El estudio se publicó en la revista científica PLOS Biology. Hasta el momento no existen drogas...

Especial del domingo: La historia de la búsqueda de la vacuna argentina contra el...

El artículo que es el núcleo de este Especial lo publicamos en abril de 2021, y suma material previo. Uno nota es de junio de 2020! Lo resumimos en diciembre ´21. Y podemos agregar...