Etiqueta: CONICET

Especial del domingo: La historia de la búsqueda de la vacuna argentina contra el...

El artículo que es el núcleo de este Especial lo publicamos en abril de 2021, y suma material previo. Uno nota es de junio de 2020! Lo resumimos en diciembre ´21. Y podemos agregar...

Cómo eran los primeros reptiles voladores

El hallazgo, del que participaron investigadores del CONICET, fue publicado en la tapa de la revista Nature. Los pterosaurios, también conocidos como reptiles voladores, dominarom los cielos del planeta durante la Era Mesozoica, hace aproximadamente...

Alberto Kornblihtt: El Conicet y el programa de Milei

Reproducimos esta columna del biólogo Alberto Kornblihtt,  profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, investigador Superior del Conicet, miembro de las academias de ciencias de Argentina, EEUU, Francia, así como de otros países...

Qué es el Conicet, a qué se dedica y cuántas personas trabajan

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), un ente autárquico que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, es el principal organismo dedicado a la Ciencia y la Tecnología en la Argentina. Su...

El CONICET evalúara acciones de cooperación y políticas científicas con China

La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Ana Franchi participó de la IV Reunión de la Subcomisión de Ciencia y Tecnología de la Comisión Permanente entre los gobiernos de China...

Automación e Inteligencia Artificial: Como entenderlas y democratizarlas

Doctora en Ciencias de la Computación, especializada en temas vinculados a ética e inteligencia artificial, Vanina Martínez es investigadora del CONICET en la Faculta de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos...

Dengue: identifican por 1ra vez en el AMBA poblaciones de mosquitos resistentes a los...

Un estudio científico de investigadoras del CONICET confirmó la presencia en el AMBA y otros puntos del territorio argentino de poblaciones de mosquitos con mutaciones que los hacen resistentes a los insecticidas Era una sospecha...

Un investigador argentino fue premiado por la Asociación Internacional de Oceanografía Biológica

En el marco de la Sexta Conferencia Mundial sobre Biodiversidad Marina, celebrada en la ciudad de Penang, Malasia la Asociación Internacional de Oceanografía Biológica (IABO, por su sigla en inglés) otorgó, como cada año, el galardón...

«Nature»: se destaca la seguridad de la vacuna argentina contra covid-19 «ARVAC Cecilia Grierson»

"Los resultados del ensayo clínico de fase 1 de la vacuna nacional contra covid-19 "ARVAC Cecilia Grierson" fueron publicados este viernes 28 de julio en la revista científica Nature Communications, tras ser evaluados por expertos internacionales que destacaron...

Grandes expectativas: Miguel Laborde ahora preside Innova-T

Luego del reciente fallecimiento de la titular de Fundación Innova-T del Consejo Isabel Mac Donald, se ha designado como presidente de la Fundación a Miguel Ángel Laborde, destacado investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...