Etiqueta: industria farmacéutica

Una nueva planta para producir medicamentos biosimilares contra el cáncer y enfermedades autoinmunes

La compañía biotecnológica mAbxience inaugura esta semana una nueva planta en Garín, provincia de Buenos Aires. Producirá anticuerpos monoclonales de alto costo, a un precio menor que los de referencia, que se usan en...

Ginés González García adelantó que se va a estimular la producción de misoprostol en...

El viernes 13 se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1/2019 que establece el protocolo nacional para abortos no punibles. Definido como una “guía para los equipos de salud”, el documento busca “garantizar...

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un aspecto positivo en el asunto: se reivindica el papel clave...

Los ingleses que vienen a Argentina para comprar medicamentos

En una pequeña sala escondida tras un mercado callejero del este de Londres, unas 10 personas se reúnen para discutir cómo hacer para importar medicamentos de Sudamérica. Especialmente desde Argentina. En el grupo hay pacientes...

Pfizer, el laboratorio que ocultó datos sobre el alzheimer

Este es un tema que provoca la indignación de muchos. Con justicia. Por eso mismo es importante reunir la información y entender los motivos. Y para AgendAR, volcarla en una forma comprensible a quienes...

La calvicie y una patente argentina. Una historia de éxito

Como se apuntó en una nota reciente en AgendAR, en Argentina hay científicos y se hacen descubrimientos, pero no llegan a patentarse y el conocimiento es aprovechado por otros países. Pero hay excepciones:...

La otra fuga de divisas: hay talento, pero pocas patentes argentinas

A los argentinos, por algún masoquismo cultural, nos resulta difícil evaluar en forma positiva a nuestro propio país y nuestra sociedad. Pero, a pesar de eso, creemos que la Argentina produce científicos del primer...

“El prestigio del CONICET nos validó ante el inversor privado”

Esta es la historia de Sergio Simonetta, un ex investigador del CONICET, que formó una empresa a partir de una patente. Hoy comercializa tecnología para la industria de fármacos en el mundo. Vale destacar...

Los medicamentos para el cáncer y la guerra de los laboratorios

Productos Roche S.A.Q.e I. es la filial en Argentina de F. Hoffmann-La Roche Ltd., la firma con sede en Suiza, que con el nombre de Roche, a secas, ha llegado a ser el mayor...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...