jueves 8 de junio de 2023 05:06

Etiqueta: oceanografía

Pesca: el INIDEP proyecta una sede en Puerto Madryn y construir un buque para...

El director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Lic. Oscar Horacio Padin, presentó en Puerto Madryn, Chubut, el proyecto de extensión territorial que contempla la creación de una sede del Instituto...

Taiana: «Una prioridad argentina es consolidar un puente logístico con la Antártida»

El ministro de Defensa afirmó que busca lograr que nuestro país desarrolle una mirada integrada hacia la Antártida para no quedar rezagados frente a otros paises. Y consideró que esta estrategia es fundamental para sostener...

Un nuevo observatorio oceanográfico en el rompehielos ARA Almirante Irizar

El nuevo observatorio está en el mismo buque rompehielos Almirante Irízar. Contará con 8 laboratorios equipados para investigaciones oceanográficas multidisciplinarias, para evaluar el estado de conservación de los ecosistemas marinos antárticos y su biodiversidad....

El buque oceanográfico ARA “Austral” a punto de volver a navegar

El barco está en pleno proceso de puesta a punto y se prevé que volverá a estar operativo para nuevas campañas científicas en el primer trimestre de 2022. La presidenta del CONICET Ana Franchi recorrió...

8 de junio – Día mundial de los Océanos. Las amenazas que se ciernen

En la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada el 5 de diciembre de 2008, se resolvió, por iniciativa de Canadá, que a partir de 2009 se celebre el Día Internacional de los Océanos...

El SAOCOM 1A registra el desprendimiento del témpano más grande del mundo

https://twitter.com/CONAE_Oficial/status/1397290844655427584 Imágenes SAOCOM 1A en modo TOPSAR Narrow, polarización HH-HV a las 19:00 UTC los días 02/05/2021 y 18/05/2021. Procesadas en falso color, muestran en celeste las superficies con hielo, en azul oscuro el Mar...

Bautismo de Botadura para el buque oceanográfico Shenu, del CONICET

El Shenu será utilizado para el desarrollo de investigaciones oceanográficas, de ecosistemas marinos, geología costera, hidroacústica y evaluación de recursos vivos locales. Con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, y de...

Volviendo a la Pampa Azul

En un Especial de AgendAR: «ARGENTINA EN EL MAR», dijimos que la Argentina estuvo destinada desde que surge como una nación independiente, por su geografía y su comercio, a ser un país marítimo. Pero, salvo...

Detectan tendencia al calentamiento en las profundidades del océano de la Cuenca Argentina

Un grupo de científicos dentro de los cuales está el investigador principal del CONICET, Alberto Piola, logró estudiar una década de registros horarios de temperatura de amarres anclados a cuatro profundidades –entre los 1360...