Etiqueta: pandemia

Explicamos el Nobel a los pioneros de las vacunas. Y mencionamos a los pioneros...

Katalin Karikó y Drew Weissman, que juntos identificaron una modificación química del ARN mensajero, fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Su trabajo permitió fabricar potentes vacunas contra el Covid...

Detallan y defienden la gestion que realizo el Ministerio de Defensa

Reproducimos esta columna del Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero: "En numerosas ocasiones nos encontramos con los llamados cultores de opinión que procuran ser distractivos de lo que en la realidad acontece....

A 3 años del primer paciente que registró Argentina se discute si es el...

El doctor Luis Cámera, un experimentado médico clínico e integrante del Comité Asesor de Presidencia en su momento pico, la pandemia de covid-19 ya pasó. Asegura que el virus mutó y que para las personas...

La OIT pide mantener la flexibilidad global de horarios de trabajo que trajo la...

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela en sus encuestas que un 43 % de los trabajadores no está satisfecho con las horas que trabaja. Además, asegura que el teletrabajo benefició...

Dice la Organización Mundial de la Salud «Las muertes por covid cayeron casi en...

El número de muertes semanales por coronavirus cayó "casi 90% durante 2022 desde el pico alcanzado en enero", anunció este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom...

China descarta su política de «Covid-cero», pero enfrenta una ola de contagios

China se está preparando para una ola sin precedentes de casos de covid-19, al tiempo que desmantela gran parte de su política de cero covid. Un destacado experto advierte que las variantes de Omicron se están "propagando rápidamente", y hay señales de un brote que sacude la capital del país.

Con totales todavía bajos y casos en su mayoría leves, los contagios de covid...

Esta pandemia no terminó. En Argentina, los casos aumentan con velocidad. En otras naciones ya se baraja el retorno a medidas de cuidado: China practica nuevos confinamientos y Brasil reinstala el uso obligatorio de...

El empleo ya no es lo que era. Y el teletrabajo es sólo el...

La irrupción del Covid-19 dos años y medio atrás, dejó una herencia en el mundo del trabajo. En AgendAR creemos que algunos cambios ya estaban en marcha, y la pandemia los aceleró. Al menos,...

La enfermería durante la pandemia: de los aplausos a la discriminación

Un estudio liderado por Karina Ramacciotti, del CONICET y la Universidad Nacional de Quilmes, abordó la formación y las condiciones laborales del sector a partir de la irrupción del covid. Se trata de una de...

En el mundo hay 27 millones de personas que sufrieron covid, con problemas de...

Un nuevo estudio analiza la pérdida duradera de sentidos en las personas infectadas con SARS-CoV-2, lo que podría contribuir al aumento de la carga de "covid largo". Los autores encontraron que, a los 30...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...