Etiqueta: uranio enriquecido
Para poner en marcha el sector nuclear argentino
Hace 3 meses el Ing. José Luis Antúnez, el Dr. Gabriel Barceló y el Dr. Andrés Kreiner elaboraron en conjunto una propuesta. Se plantea superar controversias en el seno del sector nuclear argentino.
En AgendAR...
«Las centrales nucleares no pueden ser adjudicadas a China ni a nadie. Deben ser...
Héctor Golán trabajó desde 1970 en Atucha I, en Atucha II hasta 1987 y participó en la alta gerencia de la terminación y extensión de vida de las centrales CANDU de Cernavoda (Rumania), y...
Andrés Kreiner: «En el Gobierno se está discutiendo avanzar con las dos centrales»
El físico e investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y presidente de la Asociación de Profesionales de la CNEA (APCNEAN), Andrés Kreiner, dio por válida la versión respecto a que el...
Tareas nucleares argentinas urgentes
Carla Notari, Ana María Lerner
Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson – CNEA/UNSAM
La Argentina tiene cuatro tareas nucleares urgentes:
garantizar la prolongación de la vida útil de Atucha I,
incrementar a nivel industrial su capacidad...
Argentinos, al CAREM!
El ingeniero Gustavo Barbarán, de la CNEA, nos hizo llegar sus argumentos para las decisiones a tomar en un tema que se ha estado discutiendo en AgendAR. Nos parece que deben ser evaluados. Y...
La 4° central nuclear y la negociación con China
La construcción de la cuarta central nuclear volvió a la agenda oficial de la mano de las presiones chinas para apurar la firma del contrato que ambos Estados vienen negociando desde hace seis años. El gigante asiático busca venderle al país un reactor PWR de uranio enriquecido y agua liviana que demandará una inversión de 7800 millones de dólares y, luego de 6 años de construcción, aportará a la red unos 1000 MW
“El enriquecimiento de uranio es soporte de las exportaciones nucleares argentinas”
La Comisión Nacional de Energía Atómica tiene un proyecto de desarrollo de una técnica de enriquecimiento, liderado por Alberto Lamagna, vicepresidente del organismo, que actualmente sufre, al igual que otras instituciones del...
CAREM: un reactor pequeño, clave del Programa Nuclear Argentino – 2° parte
(La primera parte de esta nota está aquí)
La planta compacta de potencia nuclear del Otto Hahn, de 38 MW eléctricos, a punto...
CAREM: un reactor pequeño, clave del Programa Nuclear Argentino
El silencioso cierre de la planta experimental de enriquecimiento de uranio de Pilcaniyeu, en junio de 2016, fue una movida en profundidad contra el proyecto nucleoeléctrico “de bandera” de la Argentina, la...
Una polémica, parcial, sobre la central nuclear que nos venden
Gabriel Barceló, un histórico de la Comisión Nacional de Energía Atómica y ex Gerente de Relaciones Institucionales de la entidad, miembro del Instituto de Energía Scalabrini Ortiz, de quien ya publicamos...