lunes 5 de junio de 2023 00:03

Etiqueta: Biblioteca de AgendAR

El nuevo brote de covid en China, y el peligro de nuevas cepas que...

Desde que el gobierno chino decidió -o se vio forzado- a abandonar so política de "Covid cero" y las duras restricciones que implicaba, los medios de todo el mundo han seguido atención lo que...

Un paradigma posneoliberal está surgiendo… en Estados Unidos

"En ningún otro país ha sido el neoliberalismo más influyente, y el intervencionismo estatal un tema más tabú, que en Estados Unidos durante los últimos 40 años. . Podría decirse que Estados Unidos fue el país...

Ya somos 8.000 millones de personas en el mundo. India, cerca de superar a...

Según los modelos del UN Population Division Data Portal, la población mundial alcanzó los 8 mil millones de personas ayer, 15/11/2022, menos de un siglo después de que el planeta albergara solo 2 mil...

Por una Ley de las Industrias de Defensa

Una hoja de ruta para la necesaria reconstrucción de las industrias de defensa

Lula será Presidente por tercera vez, en un Brasil dividido en dos mitades. Su...

El tema central de AgendAR son las actividades y las capacidades argentinas. Pero ante una elección decisiva en Brasil, nuestro socio más importante en muchos aspectos, nos pareció necesario acercarles algunos elementos. En primer...

Murió Roberto Ornstein, el primer embajador nuclear de la Argentina – Conclusión

La primera parte de esta nota está aquí. En la 1ra. parte mencioné a dos “Saracho boys” que empezaron su carrera en la DIGAN: Max Gregorio Cernadas y Rafael Grossi. Hasta que existió la DIGAN,...

Murió Roberto Ornstein, el primer embajador nuclear de la Argentina

Este 26 de septiembre, tras décadas de trabajo duro en la diplomacia nuclear del país, nos dejó el capitán (RE) Roberto Ornstein, sin llegar a cumplir 95 años por unos pocos días. Como dice...

Ciencia ciudadana: desde todo el país se aportan fotos y observaciones sobre los animales

Con el uso del celular y la capacidad de observación, la ciencia ciudadana ofrece a los investigadores la posibilidad de contar con mucha información a bajo costo. Gracias a estos apasionados, en el país...

Con la computación cuántica, la inteligencia artificial no supera a la humana. No hace...

"El debate sobre la agenda de futuro está, al igual que sucede con la economía o las decisiones en la vida cotidiana, repleto de sesgos. Uno muy habitual consiste en creer que el punto...

Recordando al General Manuel Savio, en el Día de la Siderurgia Nacional

"Un 31 de julio como hoy pero de 1948 se despedía Manuel Nicolás Aristóbulo Savio, militar, ingeniero, docente y uno de los padres del desarrollo económico autónomo de nuestra Nación. En su honor se conmemora...