Etiqueta: Biblioteca de AgendAR

El Mercosur informático que no fue. Y algunas lecciones que deja

Hace una semana publicamos en AgendAR La industria electrónica argentina, la de Brasil, y el Mercosur que no fue. Ahí Daniel Arias contó de Cifra, la rama informática de FATE, del físico Carlos Varsavsky,...

Editorial de AgendAR: «No apostemos todo a un solo tipo de vacunas»

En AgendAR celebramos este avance de la vacuna de Pfizer-Biontech hacia la autorización de su despliegue masivo. En la Unión Europea eso ya lo tiene la fórmula de AstraZeneca, llamada "ChAdOx", también llamada "la...

1° de agosto: 65 años del primer día de clases en el Instituto Balseiro

En el transcurso de 2020 se celebra el 65º aniversario del Instituto Balseiro, alguna vez imaginado por dos referentes de la física en Argentina: José Antonio Balseiro y Enrique Gaviola. Y hay varias fechas...

Argentina tiene la política de ayudas directas a familias más importante de la región

Frente a la pandemia, las políticas implementadas en todos los países tienen dos ejes centrales: compensar la caída en los ingresos de las familias y evitar la quiebra de las empresas. Con 2 de...

¿Qué es la tecnología?

Una parte importante de los lectores de AgendAR están formados en una disciplina tecnológica. Un conjunto aún mayor trabaja con la tecnología. Pero no hay muchas reflexiones en nuestro idioma sobre el tema. Reproducimos...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...