Etiqueta: coronavirus

Explicamos el Nobel a los pioneros de las vacunas. Y mencionamos a los pioneros...

Katalin Karikó y Drew Weissman, que juntos identificaron una modificación química del ARN mensajero, fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Su trabajo permitió fabricar potentes vacunas contra el Covid...

El Covid es el virus respiratorio de mayor impacto en el país, aunque ya...

El coronavirus, si bien ya no es parte de las conversaciones cotidianas y tampoco ocupa un lugar preponderante en la agenda pública, en el período que va del 7 al 13 de agosto (semana...

China descarta su política de «Covid-cero», pero enfrenta una ola de contagios

China se está preparando para una ola sin precedentes de casos de covid-19, al tiempo que desmantela gran parte de su política de cero covid. Un destacado experto advierte que las variantes de Omicron se están "propagando rápidamente", y hay señales de un brote que sacude la capital del país.

Con totales todavía bajos y casos en su mayoría leves, los contagios de covid...

Esta pandemia no terminó. En Argentina, los casos aumentan con velocidad. En otras naciones ya se baraja el retorno a medidas de cuidado: China practica nuevos confinamientos y Brasil reinstala el uso obligatorio de...

Primer lanzamiento de una vacuna inhalable contra el Covid

Algunos residentes de Shanghai, China, ya están inhalando sus refuerzos para el COVID-19. La vacuna, producida por la firma de biotecnología CanSino Biologics, es una neblina que se aspira a través de la boquilla...

Tras sufrir COVID-19, la vacunación contribuye a evitar la reinfección

Un estudio hecho sobre casi 100.000 personas -publicado en el Journal of the American Medical Association JAMA- sugiere que la vacunación sí ayuda: reduciría hasta en un 49% el riesgo de reinfección. https://twitter.com/gorka_orive/status/1553024786011414530   Para acceder...

En el mundo hay 27 millones de personas que sufrieron covid, con problemas de...

Un nuevo estudio analiza la pérdida duradera de sentidos en las personas infectadas con SARS-CoV-2, lo que podría contribuir al aumento de la carga de "covid largo". Los autores encontraron que, a los 30...

La cantidad de casos de COVID-19 se estabiliza en toda la región, según la...

Si bien los casos de COVID-19 disminuyeron en las Américas por primera vez en cinco semanas, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa F. Etienne, instó a los países a mantenerse...

Un estudio publicado en Nature indica que la vacuna contra la gripe podría reducir...

Una investigación sobre 30 mil trabajadores de la salud que recibieron la vacuna antigripal en Qatar muestra que también estaban protegidos contra el COVID-19, pero el efecto podría no durar mucho. Las vacunas contra la...

La OMS dice que la política “Cero COVID” de China es “insostenible”

La Organización Mundial de la Salud considera que China debería “transitar a otra estrategia” y lograr un equilibrio entre las medidas de control y los derechos de la población. La OMS espera que la...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...