sábado 10 de junio de 2023 18:30

Etiqueta: «restricción externa»

Las razones del «festival de importaciones»

"Los precios globales de las commodities que exporta la Argentina están, en promedio, entre los más altos de la historia reciente, y también los volúmenes exportados. Las liquidaciones de las divisas por los exportadores...

Claudio Scaletta aporta (calor) al debate sobre inflación y restricción externa

"La vicepresidenta de la Nación y principal lideresa de la política nacional, acudió a la etimología para señalar algo que debería ser tomado como un verdadero desafío. Sostuvo que sus posiciones al interior del Frente...

Inflación minorista en marzo: 6,7 %. Detalles, y un plan antiinflacionario que funcionó

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó ayer miércoles que el índice de precios al consumidor (IPC) subió en marzo 6,7%. Así, la inflación anual, medida entre abril 2021 a marzo 2022,...

«El superávit comercial es récord, pero el drenaje de dólares no cesa»

Desde inicios del gobierno de Alberto Fernández se combinaron dos factores que llevaron a que el superávit en la balanza comercial -es decir el saldo positivo al restar nuestras importaciones de nuestras exportaciones- alcanzará el récord de 24.323 millones de dólares.

El plan antiinflacionario que se aplicó en Argentina en 1952 – 3ra. y última...

El primer programa de estabilización de posguerra. El 18 de febrero de 1952, Perón anunció un “Plan de Emergencia Económica” que partía del diagnóstico según el cual el fuerte crecimiento del consumo no era acompañado de un incremento similar de la producción.

El plan antiinflacionario que se aplicó en Argentina en 1952 – 2da. parte

Un plan que se aplicó en nuestro país, para enfrentar una circunstancia donde se sumaron inflación, recesión y desequilibrio externo, 70 años atrás. Creemos que es útil revisarlo, porque hoy enfrentamos al menos dos...

El plan antiinflacionario que se aplicó en Argentina en 1952

Este es un plan que se aplicó en nuestro país, para enfrentar una circunstancia donde se sumaron inflación, recesión y desequilibrio externo, 70 años atrás. Creemos que es útil revisarlo, porque hoy enfrentamos al...

La propuesta de un «Consenso Productivo»

En AgendAR evitamos el compromiso político explícito, por más que los que hacemos el portal tenemos nuestras opiniones, y nuestras definiciones. Es que estamos convencidos que la opción por el estímulo al desarrollo de...

Diciembre: mes de «ofertas» en el mercado del dólar

En el mercado cambiario argentino, hay dos novedades en diciembre. Una es que el "dólar MEP", al que se accede a través de operaciones en la bolsa, es por ahora el más barato del...

Las medidas de Martín Guzmán

Esta semana el gobierno nacional empezó a poner en práctica una nueva estrategia para enfrentar el problema cambiario, una opuesta -al menos en la superficie- a la que se aplicaba hasta la semana pasada....