Etiqueta: superávit comercial
El superávit comercial fue en noviembre de u$s1.399 millones. Freno en las importaciones
En el mes pasado las exportaciones crecieron un 14,5% interanual a u$s 7.089 millones, mientras que las importaciones cayeron un 0,3% hasta los u$s 5.750 millones.
Impulsado por un freno en las importaciones, el intercambio...
MERCOSUR: pese a las disputas, el superávit comercial y el comercio intrabloque son récord
También el Mercosur puede decir "Todavía cantamos". El bloque registró en 2021 un superávit comercial de 79.000 millones de dólares. Es el valor más alto desde la conformación del mercado común. El comercio intra...
Exportaciones e importaciones llegaron a un máximo histórico en el primer trimestre de 2022
Entre enero y marzo, Argentina vendió por u$s 19.342 millones y compró por u$s 17.958 millones, según informó el INDEC. Las subas se dieron fundamentalmente por la escalada en los precios internacionales, pero también...
«El superávit comercial es récord, pero el drenaje de dólares no cesa»
Desde inicios del gobierno de Alberto Fernández se combinaron dos factores que llevaron a que el superávit en la balanza comercial -es decir el saldo positivo al restar nuestras importaciones de nuestras exportaciones- alcanzará el récord de 24.323 millones de dólares.
Récord de exportaciones de vinos argentinos en 2021
Las exportaciones argentinas de vinos fraccionados alcanzaron en 2021 un récord histórico por valor de 817 millones de dólares, informó la cancillería.
La mayor marca anterior fue de 786 millones de dólares en ventas externas...
Las exportaciones anotaron el mejor octubre desde 2012. Superávit comercial fue en el mes...
En el décimo mes de 2021, Argentina registró un superávit comercial de u$s1.601 millones, según lo informado por el INDEC ayer martes. Las exportaciones anotaron su mejor octubre desde 2012, mientras que las importaciones...
La situación de la economía argentina a mediados de 2021
El economista Juan Manuel Telechea publicó en Cenital a principios de este mes un detallado informe "La semana económica, en números". Creemos que su primer párrafo es un resumen, no sólo de la situación...
A pesar de todo, el balance argentino da bien
Los contadores -este editor lo es- decimos que una empresa tiene buenos "fundamentals" cuando sus activos son cómodamente superiores al pasivo exigible, y su capacidad de dar ganancias sigue en pie. Este juicio, entonces,...
La cosecha de granos aportaría en 2021 U$S 33,9 mil millones. Un 34% más...
Juan Manuel Garzón, economista del IERAL (Fundación Mediterranea), anticipó hace diez días que, luego de un cierre de año con buena parte de la región productiva en sequía y atravesando un macro-clima dominado por...
China se afirma como el principal destino de las exportaciones argentinas
AgendAR ya había informado que China desplazó a Brasil como principal socio comercial de la Argentina durante abril. Ahora, en mayo, en el marco de la pandemia, con las exportaciones en alza y las...