Etiqueta: CONICET

Argentina tendrá el primer Laboratorio de Iones y Átomos Fríos de América Latina

(Enrique Garabetyan) Esta semana, en un cuarto aislado y acondicionado contra las vibraciones, ubicado en un pasillo del Pabellón I de la Facultad de Exactas de la Universidad de Buenos Aires, comenzará a funcionar...

«En el Centro Científico Tecnológico CONICET de Santa Fe estamos administrando miseria»

En el Centro Científico Tecnológico CONICET de Santa Fe funcionan el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (INCAPE), uno de los dieciocho que forman parte del CCT Santa Fe. Ulises Sedran es doctor...

Científicos argentinos descubren mutación genética que causa el Alzheimer temprano

El avance parece pequeño pero consolida un nuevo escalón en el largo trecho que la medicina tiene por delante para entender, prevenir y tratar el Alzheimer: un grupo de investigadores argentinos acaba de identificar,...

Comunicado del Directorio del CONICET

Están pasando cosas en la comunidad científica argentina. Como que el Directorio del CONICET se pronuncie ante la situación salarial del personal del organismo cuyos salarios en muchos casos están por debajo de la...

Editan genéticamente -y clonan- embriones de bovinos

Si todo sale bien a principios del 2020 -en un corral científico ubicado en San Antonio de Areco- nacerá la primera tanda de terneros cuyos embriones fueron editados genéticamente en un laboratorio y clonados antes de ser transferidos al útero de vacas sustitutas

Científicos del CONICET hallan restos de 16 fármacos en peces del Río Uruguay

Investigadores que trabajan en la Universidad de La Plata analizaron muestras y detectaron restos de 16 drogas, especialmente asociadas a la epilepsia y afecciones cardíacas, en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay. Los compuestos...

Desarrollan con biotecnología alfalfa y arroz tolerantes a sequía y salinidad

Con herramientas de la biotecnología, un equipo de científicos liderados por la doctora Raquel Chan del Conicet y la Universidad Nacional del Litoral, que ya desarrolló soja y trigo tolerante a sequía, se...

Tras un año de demora, el 12 de junio Kornblihtt y Pecheny asumen en...

Es difícil determinar qué fue lo que le "dobló el brazo" al gobierno de Macri. Si el factor principal fue la furia de la comunidad científica argentina, expresada en un año largo de protestas...

Pese a las promesas de fondos, la protesta de los científicos sigue creciendo

Finalmente no funcionó el comunicado gubernamental que buscaba apaciguar, al menos en parte, el sostenido período de inquietud que atraviesa la ciencia en la Argentina. Pese a que hace menos de 48 horas el gobierno anunció un...

Ahora el gobierno promete $ 1000 millones para el sector científico

A pocas horas de la realización de un fuerte mitin de protesta con la participación de muchos directores e investigadores del Conicet, el principal organismo de la ciencia en Argentina, el gobierno nacional dio...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...