Etiqueta: fuga de capitales
Acuerdo con EE.UU. por información de fondos argentinos depositados en ese país
Hoy lunes a las 12, se firma el acuerdo en un acto con el embajador de EE.UU., Marc Stanley, y con el titular de la AFIP, Carlos Castagnetto, en el CCK, anticipó el ministro...
«El superávit comercial es récord, pero el drenaje de dólares no cesa»
Desde inicios del gobierno de Alberto Fernández se combinaron dos factores que llevaron a que el superávit en la balanza comercial -es decir el saldo positivo al restar nuestras importaciones de nuestras exportaciones- alcanzará el récord de 24.323 millones de dólares.
«Formación de activos externos»: los dólares se siguen yendo
Al cierre de 2021, se mantenía estable el stock de deuda externa bruta. Pero la formación de activos externos -lo que en el lenguaje corriente llaman "fuga de capitales"- sumó en el último trimestre...
NETFLIX y la fuga de capitales
Martín Maas, matemático, de la Universidad de Buenos Aires y del CONICET, nos hizo llegar este trabajo. Lo reproducimos de inmediato, y le pedimos que siga ayudándonos con números a ver lo lo que...
La brecha entre el dólar «blue» y el legal se acerca al 70%. Preocupación...
Después de otra jornada más de vorágine cambiaria en la Bolsa y en el mercado paralelo, donde el dólar blue llegó a $ 120, la Comisión Nacional de Valores decidió establecer límites a la...
El dinero de argentinos en el exterior o «en el colchón» llega a u$s...
Ayer publicamos en AgendAR La deuda externa llegó en 2019 a un total de u$s 276.686 millones. Estas dos noticias van juntas, y no sólo porque son de la misma fuente, el INDEC.
Los capitales...
El dólar superó los 60 $ y se amplía la brecha con el dólar...
El precio del dólar billete subió ayer martes 28 centavos a $ 60,10, pese a las ventas del Banco Central. El dólar "Contado con Liquidación" se disparaba como reacción a las medidas dispuestas para...
Hay 300 mil millones de dólares de argentinos fuera de los bancos o del...
Según estimaciones del INDEC del segundo trimestre de 2019, los fondos en dólares o euros de propiedad de argentinos en cajas de seguridad o en depósitos o inversiones financieras en el exterior -como bonos...
Malas noticias financieras
El dólar cerró en $ 58,44, pero el que se compra para enviar al exterior ("contado con liqui") saltó a $ 71,23; la brecha es casi del 30%.
El riesgo país subió un 3,5%, llegando...
El FMI, Alberto Fernández y la fuga de capitales
Ayer los argentinos asistimos -otra vez- a un intercambio de acusaciones en medio de una nueva suba del dólar y una caída en el valor de títulos y acciones. El gobierno, a través de...