Etiqueta: globalización
Revisitamos «El fin de la globalización, y un mundo post dólar»
El 31 de mayo de 2020, el Financial Times -el medio más antiguo y prestigioso de la globalización financiera- evaluó en este importante artículo qué podía pasar con la globalización y con su moneda,...
«Y a las plantas de los mercados rendido un león»
Ayer Elizabeth Truss, la primera ministra de Gran Bretaña, anunció su alejamiento -24 horas de decir que era “una luchadora y no alguien que se borra”. Así logró ser la persona que menos duró...
Entrando en el mundo post-neoliberal
Rana Foroohar, editora asociada del Financial Times, y autora de varios libros sobre la economía global, ha publicado ayer en el New York Times un importante artículo "La globalización no trajo la economía que...
Informe desde Davos: saliendo de la globalización
"DAVOS – La primera reunión del Foro Económico Mundial en más de dos años fue marcadamente diferente de las muchas conferencias previas de Davos a las que asistí desde 1995.
No se trató simplemente de...
La guerra en Ucrania y la guerra económica: las sanciones a Rusia y su...
"Ante la invasión de Rusia a Ucrania, EE. UU. y sus aliados europeos recurrieron a la implementación de sanciones contra el régimen de Putin en una escala nunca vista, dañando severamente su economía. Pero lo hicieron al precio de trastornar los mercados internacionales de energía y otros commodities. El uso en gran escala el “arma económica” conlleva además fuertes riesgos, en un contexto de crecientes tendencias a la fragmentación de la economía mundial que viene desde antes, de acelerar estos procesos.
El fin de la globalización, y un mundo post dólar
El 31 de mayo de 2020, el Financial Times -el medio más antiguo y prestigioso de la globalización financiera- evaluó en este importante artículo qué podía pasar con la globalización y con su moneda,...
La próxima globalización
Compartimos esta estimulante columna de Jorge Argüello, Embajador de la Argentina ante los Estados Unidos.
"El 2020 ha sido un año de profundas transformaciones a escala planetaria. Frente a la enorme incertidumbre que nos gobierna,...
¿Vuelven las políticas de sustitución de importaciones?
"The Economist" -probablemente la revista más leída en los círculos dirigentes de los países del Atlántico Norte- se lamenta desde hace tiempo de lo que ve como un declive de la globalización. Para ser...
La globalización empezó hace 1.000 años, y no fue en Europa
Hoy domingo compartimos este fascinante artículo de Valerie Hansen, profesora en la Universidad de Yale de historia china y mundial.
"La globalización es un fenómeno que define y desafía al mundo moderno. Y la tecnología...
Dan el adiós a la globalización. Pero no se va lejos
"La pandemia global no es más que el tercer golpe que enfrenta la globalización en una docena de años, después de la Gran Recesión de 2008-2009 y la más reciente guerra comercial entre Estados Unidos y China"