Etiqueta: industria satelital
La CONAE, el Plan Espacial Argentino y su proyección regional
“La definición por parte del Estado del sector espacial como un área estratégica y el mantenimiento de las políticas de mediano y largo plazo han hecho posible que nuestro país hoy tenga un lugar...
El satélite diseñado por estudiantes argentinos, seleccionado en una competencia de la NASA
Otra iniciativa argentina es destacada en el mundo. Estudiantes de distintas carreras del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), quedaron entre los finalistas de la CanSat Competition, una competencia de diseño, construcción y lanzamiento de...
Una empresa argentina está desarrollando un lanzador espacial ultraliviano
Una empresa argentina presentó en la convención de la industria satelital que se realizó este mes de marzo en Washington D. C. su proyecto en desarrollo de un lanzador ultraliviano. Esta es su historia:
Un...
Nueve empresas argentinas participan en la feria satelital más importante de los EE.UU.
Las empresas que participan son ARSAT, Ascentio Technologies, Centro Tecnológico Aeroespacial, DTA, Innova Space, INVAP, Solar 54, Tlon Space y VENG.
Nueve empresas argentinas, coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, están participando en Satellite...
VENG desarrolla la computadora que irá al espacio en los satélites argentinos
VENG, la empresa estatal de desarrollos tecnológicos para la industria espacial, trabaja en el desarrollo de una computadora de misión para satélites medianos. Esperan que esté lista para fin de año y en el...
Las acciones de Satellogic se cotizan desde el 26 de enero en el Nasdaq.
Satellogic, una empresa que nació y creció en Argentina, proveedora de imágenes satelitales de resolución submétrica, y CF Acquisition Corp. Vernon (una compañía creada especialmente para adquirir parte de las acciones de Satellogic) anunciaron...
La Universidad Nacional de La Plata, cada vez más cerca de tener su propia...
La UNLP está desarrollando un satélite propio, de tipo "cubesat". Utilizará la información de constelaciones satelitales de GPS para analizar características de la ionósfera y de la superficie de la Tierra.
El proyecto, que inicialmente...
Argentina comienza a vender las imágenes satelitales tomadas por sus satélites SAOCOM
Como anticipamos hace un mes, VENG, la empresa de acceso al espacio de la CONAE, firmó un convenio con su par italiano e-GEOS para comercializar las imágenes de los satélites SAOCOM en todo el...
Argentina desde el espacio: las primeras imágenes del SAOCOM 1B
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) presentó las primeras imágenes del satélite de observación de la Tierra SAOCOM 1B, y, junto al SAOCOM 1A, completa la primera constelación de satélites radar argentinos.
Con esta...