sábado 10 de junio de 2023 02:45

Etiqueta: Biblioteca de AgendAR

China y Elon Musk: electromovilidad en la Ruta de la Seda

Tesla, la empresa de Elon Musk, instalará una estación "supercargadora" cada 190 kilómetros en promedio, a lo largo de 5.000 kilómetros a través de China. La primera estación se instalará en Zhoushan, una ciudad de la costa del...

Los ancestros de la población argentina

Hace casi un año -20 de julio de 2020- publicamos en AgendAR este resumen de un valioso trabajo de PoblAr, un biobanco que surgió de una iniciativa del CONICET, la ANLIS y las Universidades...

Argentina en el camino de Europa: las mujeres cada vez tienen menos hijos

"Su nonna tuvo diez hijos, su mamá dos y ella se planta en uno. Valeria Isaia, de 38 años, nunca soñó con una familia enorme. Al contrario, meditó mucho y se tomó su tiempo para...

El debate caliente sobre la minería en Argentina. Y una reflexión de AgendAR

Publicamos dos "campanas" -de las muchas que suenan- y unos comentarios nuestros: Un grupo de investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de Catamarca emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación por el...

La información actual sobre el proyecto Tronador

Un lector de AgendAR, @LucianoMasini, hizo un pedido de acceso a la información sobre el proyecto Tronador. Recibió una respuesta oficial que tuvo la amabilidad de compartir con nosotros. La reproducimos: Respuesta a Pedido de...

Un 25 de Mayo para Pérez. Una historia de Malvinas

Hoy se cumple 211 años del día que en una sesión del Cabildo de Buenos Aires empezó el largo camino de construir una nueva nación, independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli...

A un año del debut del CovidAR, el primer kit nacional para medir anticuerpos

Reproducimos este hermoso texto de Andrea Gamarnik, jefa del Laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir e investigadora del CONICET. A modo homenaje a todos los que trabajan, crean nuevo conocimiento y desarrollos a...

Geopolítica y ciencia «orientada por misión»

El manual del neoliberalismo para pobres definió al Estado como “elefantiásico” y formateó el sentido común para que “industria”, “industrialización” o “políticas industriales” sonaran como anacronismos. Por default, las periferias entregaron los “sectores estratégicos”...

Falleció la Dra. Alcira Argumedo, una intelectual argentina. Video de una conferencia suya

Ayer, pocos días antes de cumplir 81 años, falleció Alcira Argumedo, socióloga, investigadora, política, docente universitaria y una de las personas que merecía el nombre, tan usado, de intelectual. O, mejor, en una versión...

El artículo de The Lancet que aconseja no reabrir escuelas antes de mitigar la...

AgendAR, como otros, adelantó ayer en las redes sociales las conclusiones de este artículo porque creemos que son relevantes a las decisiones sanitarias que deben tomar las autoridades. Lo hemos traducido y ahora ofrecemos la...