Etiqueta: industria farmacéutica argentina

Patricia Miranda y el primer proyecto argentino para utilizar plantas como fábricas farmacéuticas

Patricia Miranda es doctora en Química de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y es investigadora del CONICET en el Instituto de Agrobiotecnología Rosario (INDEAR), en el...

Crean una Comisión Interministerial para impulsar los proyectos nacionales de producción de vacunas

El gobierno nacional dio este comunicado, y en AgendAR sentimos que nuestra prédica de la conveniencia y necesidad de financiar el desarrollo y la producción de las vacunas argentinas, de la que este Especial...

Principio de acuerdo: retrotraer los precios de los medicamentos al 1° de noviembre, hasta...

En la reunión de ayer entre el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y las cámaras que agrupan a los laboratorios en el país se llegó a un...

Avanza la vacuna argentina contra el Covid-19

Hoy se siente un clima de satisfacción y hasta algo de orgullo en AgendAR. Orgullo injustificado, porque no elaboramos ni una sola fórmula. Pero por un año y medio, planteamos la necesidad de que...

Según el New York Times, Argentina es uno de los 10 países capaces de...

Una nota aparecida este viernes 22 en el New York Times nos pone como uno de los 10 países capaces de fabricar vacunas a mARN, contra el covid y otras enfermedades respiratorias, por capacidad...

La Universidad de La Plata y el Ministerio de Salud provincial fabricarán un medicamento...

El ministerio de Salud bonaerense y la Universidad Nacional de La Plata firmaron un convenio para fabricar GIiclazida en el Instituto Biológico “Tomás Perón”. El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y...

Argentina vuelve a producir la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica

Tras superar los controles, ANMAT aprobó el primer lote de CANDID #1 con un total de 7771 viales, equivalente a 77.710 dosis. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participó de una reunión...

Un test para volver a la cancha, al colegio, al trabajo y a la...

Cuando aterrizan 4 jets al hilo en Ezeiza, los tests de antígenos son lo que hoy pone orden en el caos de 400 o 500 desembarcados que tratan de pasar al galope los controles...

La provincia de Buenos Aires creará un polo tecnológico para ampliar la producción...

El Ministerio de Salud bonaerense propone transformar el Instituto Biológico de La Plata "Tomás Perón" y crear un polo productivo, científico y tecnológico en el área de la salud. La inversión será de $...

«Abran paso a una vacuna argentina» – 2° parte

(La primera parte de este artículo está aquí) Tres sobrios sombrerazos para Vizzotti Previendo quizás lo de AstraZeneca, el Ministerio de Salud de la Nación (MinSal) negoció rápido un plan B con Rusia y China,...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...