Etiqueta: INVAP

Por la vuelta de los drones argentinos «SARA»

El Sistema Aéreo Robótico Argentino (SARA), un proyecto de INVAP elaborado a partir de la Resolución 1.484 de 2010 del Ministerio de Defensa, quedó abandonado -como tantos otros- durante la gestión Macri. Pero soplan...

Una supercomputadora para el Servicio Meteorológico Nacional

Un sistema informático, único en Sudamérica, permitirá disminuir la incertidumbre en los pronósticos del clima. Una valiosa herramienta para el agro argentino y para el bienestar y seguridad de la población. A partir de la...

Una compra al exterior de drones militares es cuestionada

La publicación Zona Militar, especializada en temas de defensa nacional, ha publicado este artículo la semana anterior. Nos parece de interés reproducirlo, en especial porque plantea en este rubro algo que es una de...

Ya funciona el radar meteorológico más austral del mundo, construido por INVAP

Se ubica en instalaciones de la Armada Argentina en Río Grande, Tierra del Fuego, y fue desarrollado por INVAP en el marco del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME). Puede detectar una tormenta grave...

INVAP festeja el aniversario del contrato con Egipto para un reactor de investigación

https://twitter.com/invapargentina/status/1174661006351642624 El reactor ETRR-2, construido por INVAP para la Autoridad de Energía Atómica (AEA, por sus siglas en inglés) de Egipto, está situado en Inshas, a 60 kilómetros al noroeste de El Cairo. Es...

INVAP desarrollará una nueva generación de satélites asociada a TAI (Turkish Aerospace Industries)

Como ya había informado en detalle AgendAR hace 4 meses, INVAP firmó un contrato con Turkish Aerospace (TAI) para producir y comercializar satélites geoestacionarios pequeños -los "Small Geo"- destinados a telecomunicaciones. El proyecto se...

Nuevo radar meteorológico de INVAP, en Río Grande

https://twitter.com/MindefArg/status/1172609142655266819

El Pucará en el Atlántico Sur

(Las dos partes anteriores de esta trilogía son Entierro en vida del Pucará y El Pucará en Malvinas) Hay más razones para apegarse al Puca e impedir su entierro en vida. Están en el mar,...

Entrevista a Carlos Aráoz: «En la CNEA nunca tuvimos que aceptar patentes ni pagar...

El Dr. Carlos Aráoz fue uno de los llamados “12 apóstoles de Jorge Sabato”, jóvenes que en los ’60 y ’70 lo rodeaban a toda hora en las aulas y pasillos de la Comisión...

“El enriquecimiento de uranio es soporte de las exportaciones nucleares argentinas”

La Comisión Nacional de Energía Atómica tiene un proyecto de desarrollo de una técnica de enriquecimiento, liderado por Alberto Lamagna, vicepresidente del organismo, que actualmente sufre, al igual que otras instituciones del sistema de...

Frente a la crisis

AgendAR seguirá informando sobre la crisis financiera y cambiaria, pero también sobre la producción y la innovación argentina. Nuestro futuro está ahí.

¿Patentar o no patentar? Otra vez la puja de lobbies

Como sucede cada tanto, especialmente cuando hay recambio presidencial, este tema se agita. No es sorpresa que esta semana apareció en La Nación. Hay un...

En 4 años el presupuesto de la CNEA se redujo 53% en dólares

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos del Global Security Institute, destaca que el presupuesto de la Comisión Nacional de...

El combate al narcotráfico: no se está ganando

Ayer en AgendAR informamos sobre el OxyContin, un analgésico que se vende en Argentina, denunciado por provocar drogadicción. A las pocas horas, tuvimos ocasión...