Etiqueta: Reflexiones para AgendAR

La propaganda del exilio, el menosprecio de lo nacional

Quisimos reproducir hoy este texto de la periodista Antonella Bartolozzi. Porque es muy actual. En las ciudades de Grecia en la época clásica, Atenas, Tebas, Esparta..., el castigo más grave para un ciudadano era...

Un reportaje a Tulio Calderón, Gerente de Proyectos Nucleares en INVAP

Hace más de un año que publicamos por 1° vez el reportaje que el portal Misión Productiva hizo a uno de los hombres claves de INVAP. Y sigue absolumante válido su planteo básico “Si...

Definiciones de un hombre de Itamaraty y del poder permanente de Brasil

"La geografía del poder mundial está cambiando, pero todavía es difícil anticipar cómo va a ser el nuevo tablero internacional. Lo que no debemos hacer es ir contra la tendencia mundial y abrir la...

Una política de Estado para la alimentación

Actualmente el Estado argentino se hace cargo en distintas formas -a través de la Tarjeta Alimentar, del apoyo a los comedores populares y a los comedores en las escuelas- de financiar los alimentos para...

Revisitando: las dos viejas supersticiones económicas que frustran el desarrollo argentino

Hace un año, el 31/12/2021, publicaba un breve comentario editorial en el que expresaba mis reservas con la obsesión de aquel momento acerca del acuerdo con el F.M.I. Una decisión importante, por cierto, pero...

Revisitamos «El estado, el capitalismo y la innovación. El pensamiento de Mariana Mazzucato»

Su reciente visita a Argentina y a Chile nos hizo revisar nuestros archivos. Esta nota la publicamos el 31 de diciembre de 2019. Ahora, casi 3 años y una pandemia después, encontramos que sus...

Revisitamos «El fin de la globalización, y un mundo post dólar»

El 31 de mayo de 2020, el Financial Times -el medio más antiguo y prestigioso de la globalización financiera- evaluó en este importante artículo qué podía pasar con la globalización y con su moneda,...

Murió Roberto Ornstein, el primer embajador nuclear de la Argentina – Conclusión

La primera parte de esta nota está aquí. En la 1ra. parte mencioné a dos “Saracho boys” que empezaron su carrera en la DIGAN: Max Gregorio Cernadas y Rafael Grossi. Hasta que existió la DIGAN,...

Murió Roberto Ornstein, el primer embajador nuclear de la Argentina

Este 26 de septiembre, tras décadas de trabajo duro en la diplomacia nuclear del país, nos dejó el capitán (RE) Roberto Ornstein, sin llegar a cumplir 95 años por unos pocos días. Como dice...

Financiamiento para los proyectos de INVAP y para la defensa de la Argentina

INVAP obtuvo la semana pasada financiamiento para desarrollar tres proyectos tecnológicos destinados a las Fuerzas Armadas argentinas: un vehículo aéreo no tripulado, y los prototipos de dos nuevos modelos de radar. El Ministerio de Defensa...