Etiqueta: Reflexiones para AgendAR
El témpano, la devaluación
Los medios masivos ya han informado en amplitud sobre la corrida cambiaria que los argentinos estamos viviendo. Cada uno con su sesgo, naturalmente. Preferimos el resumen que hizo ayer Marcelo Falak en su newsletter...
Claudio Scaletta aporta (calor) al debate sobre inflación y restricción externa
"La vicepresidenta de la Nación y principal lideresa de la política nacional, acudió a la etimología para señalar algo que debería ser tomado como un verdadero desafío. Sostuvo que sus posiciones al interior del Frente...
Inflación minorista en marzo: 6,7 %. Detalles, y un plan antiinflacionario que funcionó
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó ayer miércoles que el índice de precios al consumidor (IPC) subió en marzo 6,7%. Así, la inflación anual, medida entre abril 2021 a marzo 2022,...
«Lo que no debemos hacer es ir contra la tendencia mundial y abrir la...
"La geografía del poder mundial está cambiando, pero todavía es difícil anticipar cómo va a ser el nuevo tablero internacional". Así comienza el planteo de Sérgio Amaral, que fue embajador de Brasil en Gran...
Malvinas. 40 años, y más de 200
El 6 de noviembre de 1820 un coronel estadounidense nacionalizado argentino, David Jewett, al comando de la fragata Heroína, y siguiendo órdenes expresas del gobernador de Buenos Aires, Martín Rodríguez, realizó en Puerto Soledad...
El acuerdo con el FMI y los mitos argentinos sobre el Estado, los impuestos...
Francisco Eggers es el economista -profesor de finanzas de la Universidad de La Plata- que en noviembre de 2016 advirtió públicamente: “El sector público se está endeudándose a un ritmo peligroso...".
No fue el único,...
El plan antiinflacionario que se aplicó en Argentina en 1952 – 3ra. y última...
El primer programa de estabilización de posguerra. El 18 de febrero de 1952, Perón anunció un “Plan de Emergencia Económica” que partía del diagnóstico según el cual el fuerte crecimiento del consumo no era acompañado de un incremento similar de la producción.
El fin de la globalización, y un mundo post dólar
El 31 de mayo de 2020, el Financial Times -el medio más antiguo y prestigioso de la globalización financiera- evaluó en este importante artículo qué podía pasar con la globalización y con su moneda,...
El gobierno propone una Empresa Nacional de Alimentos: la polémica y el desafío
Hace una semana el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, lanzó en las redes sociales lo que podría ser el germen de la idea que ahora se discute:
https://twitter.com/RobertoFeletti/status/1491868703021056001
El contador Feletti continuó...
«Disparen sobre Atucha III»
Los ataques a la cuarta central nuclear argentina y la posición de AgendAR:
Era previsible y, seguramente, también inevitable. Hay motivaciones políticas: el año próximo hay elecciones presidenciales, y todos los temas ya son, de...