Etiqueta: Reflexiones para AgendAR
Si la actividad, y el empleo, se recuperan ¿por qué hay «mal clima» con...
Revisando el material que seleccionó nuestro equipo, encontramos este artículo de hace un mes de Pablo Tigani -profesor de Posgrado UBA y Maestrías en universidades privadas, Máster en Política Económica Internacional, Doctor en Ciencia...
Este viernes 21, el dólar «blue» y la directora del FMI hicieron un llamado...
El dólar "blue", que se compra y se vende en transacciones en efectivo, no registradas, es sobre todo un termómetro del clima social argentino: pesimismo acerca del valor del peso, y temores varios, fundados...
Las dos viejas supersticiones económicas que frustran el desarrollo argentino
Ayer publicamos en AgendAR La economía argentina, al final del año, un informe detallado y comprensible del economista Juan Manuel Telechea sobre las variables fundamentales de la economía argentina: actividad, salarios, ..., a punto...
La trampa en que se encuentran (nos encontramos) los países de ingresos medios
En 2004, Geoffrey Garrett -un politólogo australiano, administrador académico y actual decano de la Escuela de Negocios Marshall de la Universidad de Calfronia del Sur- escribió un trabajo sosteniendo que, a diferencia de lo...
Un reportaje a Tulio Calderón, Gerente de Proyectos Nucleares en INVAP
“Si no hay Estados que dirijan las compras de bienes estratégicos para desarrollar sus empresas, éstas van a parar a la competencia extranjera y eso implica perder la oportunidad de desarrollar capacidad productiva.”
El estimulante...
La propuesta de un «Consenso Productivo»
En AgendAR evitamos el compromiso político explícito, por más que los que hacemos el portal tenemos nuestras opiniones, y nuestras definiciones. Es que estamos convencidos que la opción por el estímulo al desarrollo de...
Cuando caen las redes sociales ¿Oportunidad para alternativas no globales y empresarios locales?
Como todo el mundo sabe -nunca fue tan cierto y literal, el mundo todo- el lunes 4 de octubre Facebook, Instagram y WhatsApp, las 3 empresas de Mark Zuckerberg, estuvieron caídas por más de...
El desafío de la industria tecnológica argentina: crecer del prototipo a la producción en...
En la Argentina, es frecuente encontrar prototipos de dispositivos tecnológicos muy innovadores que no llegan al mercado.
En los países más desarrollados, las empresas suelen tener acceso a herramientas financieras para llevar a cabo al...
La grieta que es necesario cerrar. Y NO es el enfrentamiento de los hoy...
Ayer publicamos, por supuesto, los resultados de las Primarias Abiertas del domingo. Pero AgendAR no proporciona el análisis fino de la política cotidiana. Sobran los medios y los blogs donde pueden informarse y discutir....
José Luis Antúnez «Estamos recuperando las capacidades nacionales»
En esta entrevista José Luis Antúnez, Presidente de NA-SA Nucleoeléctrica Argentina, comparte su mirada sobre la actualidad y futuro del sector nuclear, adelanta las proyecciones sobre las tan esperadas centrales nucleares IV y V,...