- La nueva cerveza se presentó en Buenos Aires en la misma semana en la que el Gobierno decidió eliminar el ministerio de Ciencia y Tecnología, del que dependía el Conicet.
Heineken se une al Conicet para lanzar una cerveza hecha con levadura patagónica
Qué es la reciprocidad satelital. Y porqué la Argentina debe exigirla
Las cosechas, los insectos y el calentamiento global
- Eso podría incitar a los productores a usar más pesticidas, lo que a su vez podría causar más daño ambiental, señalaron los científicos.
Las temperaturas más altas aceleran el metabolismo de muchos insectos, por lo que comen más. Sus ciclos de vida también se hacen más veloces, así que los insectos se reproducen más rápido. Ambos efectos reducirían el rendimiento de los cultivos mientras la población humana sigue aumentando, lo cual tensaría aún más la cadena de suministro de alimentos en todo el mundo, señala el estudio.
Para llegar a sus cálculos, Deutsch y sus colegas utilizaron modelos estadísticos que simulan los efectos del calentamiento global en la alimentación y la reproducción de los insectos. Se enfocaron en cultivos de trigo, maíz y arroz porque conforman el 42 por ciento de las calorías que consumen directamente los seres humanos.
Otros factores podrían ayudar a mitigar la pérdida de cultivos. Los insectos beneficiosos también podrían prosperar en un clima más cálido, dijo Michael Hoffmann, profesor de Entomología y director ejecutivo del Instituto Cornell para las Soluciones Climáticas Inteligentes, quien no participó en el estudio. Esos insectos podrían acabar con “parte de las plagas, para que el daño no sea tan grave como lo sugieren en este momento”, explicó Hoffmann.
Aun así, las temperaturas más altas pueden ser malas noticias para los cultivos sedientos, independientemente de la actividad de los insectos. Un estudio publicado el año pasado en la revista Nature Communications halló que las presiones de las temperaturas veraniegas aumentadas podrían llevar a un declive significativo de los cultivos agrícolas. La ola de calor europea de este verano, que coincide con patrones de cambio climático, redujo la producción de granos de Alemania aproximadamente un 20 por ciento.
Ese estudio encontró que la irrigación mejorada podría compensar por lo menos algunas de las pérdidas. Sin embargo, queda menos claro si los insecticidas podrían ayudar a evitar la propagación de pestes
Deutsch afirma que la verdadera solución es reducir drásticamente el nivel de gases de efecto invernadero que emitimos los humanos«. Para ver el artículo original en Science, pueden cliquear aquí.La receta de Trump: fabriquen en el país!
Nación traspasa a las provincias los subsidios a transporte. Pero no los fondos
- En este caso, la decisión podría provocar fuertes aumentos en las tarifas.
El plan de la Universidad de La Plata para evitar la fuga de cerebros

GM aplicará suspensiones rotativas a su personal por cinco meses
Acuerdo para el aumento de la yerba: será del 20%
- Esta es la segunda recomposición de 2018 y permitirá cerrar el año con un incremento del 31,12% para los productores de hoja verde, y del 34,25% para la canchada.
Por segundo mes consecutivo caen los préstamos al sector privado
- En cuanto a los préstamos con garantía real, los hipotecarios presentaron un aumento de 0,6% en términos reales y ajustados por estacionalidad.